Control de los contaminantes químicos en el Perú.

Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2008, Vol 25, Issue 4

Abstract

La contaminación del agua, aire, suelo y alimentos es la consecuencia de las actividades que el hombre ha desarrollado para vivir y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, el hombre se ha olvidado de vivir en armonía con la naturaleza y de cuidarla. Hoy tenemos un sinnúmero de sustancias químicas y biológicas en el ambiente que significan un riesgo para la salud porque se encuentran en altas concentraciones o debido a su naturaleza tóxica. Para tener referencia y conocimiento del nivel de contaminación que existe en cada lugar, es necesario que existan metodologías y técnicas analíticas, así como normas técnicas referidas al control de contaminantes en el ambiente, es decir en el agua, aire, suelo y alimentos. Actualmente en el país, tenemos reglamentación referidas al agua y aire; las normas para agua incluyen parámetros físicos, químicos, elementos y sustancias orgánicas e inorgánicas, las normas para aire están referidas a los contaminantes primarios, mientras que para suelos se consultan las normas internacionales y para alimentos las normas de la FDA (Food and Drug Administration). En el contexto nacional actual, con 9,7% de crecimiento en la productividad y desarrollo de actividades económicas diversas, es necesario la complementación del marco normativo medioambiental y el desarrollo de la capacidad analítica nacional para la evaluación de sustancias químicas y el control de la contaminación del ambiente, la preservación de los recursos naturales del país y la certificación de productos de exportación y consumo.

Authors and Affiliations

Betty Chung

Keywords

Related Articles

Patogenicity of free-living amoebas isolates in body waters from Lima

[b][i]Objectives. [/i][/b]To determine the presence of free-living amoeba (FLA) in water bodies from Lima department and assess their pathogenic ability in normal mice and immunosuppressed. [b][i]Material and methods.[/i...

La formación integral en la carrera médica.

La formación médica debe ser integral, en el currículo médico se debe incluir aspectos relacionados con las humanidades que permitan a los estudiantes llegar a ser profesionales competentes, de conducta ética y sensibili...

Prevalencia de anticuerpos contra Brucella sp. En donantes del banco de sangre de un hospital de Lima

El Perú es un país endémico de Brucelosis, por lo que existe el riesgo de transmisión a través de sangre donada por no ser parte del tamizaje regular que realizan los bancos de sangre. Para conocer la prevalencia de anti...

Download PDF file
  • EP ID EP129097
  • DOI -
  • Views 206
  • Downloads 0

How To Cite

Betty Chung (2008). Control de los contaminantes químicos en el Perú.. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 25(4), 413-18. https://europub.co.uk/articles/-A-129097