COPs Contaminantes Orgánicos Persistentes

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2003, Vol 2, Issue 1

Abstract

Authors and Affiliations

Servia Astudillo

Keywords

Related Articles

Las revistas electrónicas: una salida oportuna hacia la difusión de la ciencia ecuatoriana

Concepción de una idea clara, nacimiento de un proyecto, desarrollo de los métodos para el estudio, análisis de los resultados, conclusiones y resumen escrito del trabajo son los principales pasos que encuadran a cual...

THE ECUADORIAN MOHO

Three MOHO models are investigated in order to fix one previous to tomographic inversion. Gravimetric Chambat-Valette model, three dimensional velocity model and gravimetric satellite research were used in the Ecuador r...

Prevalencia de leucosis bovina en la comunidad Santo Domingo n° 1, Cayambe-Ecuador 2012

En la Parroquia de Ayora, comunidad Santo Domingo N° 1 se realizó el diagnóstico serológico para la detección de Leucosis bovina mediante la prueba de ELISA. Los objetivos de la investigación fueron, estimar la pre...

Composición y dinámica de los agrosistemas del Distrito Metropolitano de Quito en los últimos treinta años y posibles interrelaciones con los efectos del cambio climático global

En el presente documento se despliega información referente a la presencia, estructura y dinámica de los agrosistemas del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y su evolución en las últimas décadas; algunos de los c...

Comparación de la actividad acaricida de los aceites esenciales de ocimum basilicum, coriandrum sativum y thymus vulgaris contra tetranychus urticae

Ecuador es el tercer país exportador de flores del mundo, su diversidad y calidad son un atractivo internacional y representan un gran aporte económico para el país; sin embargo, estos cultivos se encuentran amenazado...

Download PDF file
  • EP ID EP8628
  • DOI 10.17163/lgr.n2.2003.07
  • Views 336
  • Downloads 16

How To Cite

Servia Astudillo (2003). COPs Contaminantes Orgánicos Persistentes. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 2(1), 0-0. https://europub.co.uk/articles/-A-8628