Crisis ambiental en el Golfo de México

Journal Title: Monteverdia - Year 2010, Vol 3, Issue 1

Abstract

MUn grave suceso ambiental ocupa la atención mundial mien tras se prepara este primer número del tercer volumen de Monteverdia: una plataforma para la extracción de petróleoubicada en el Golfo de México, perteneciente a la compañía British Petroleum, sufrió un accidente, se incendió y el pozo está vertiendo, desde hace ya más de dos meses, grandes cantidades de crudo al mar. Las noticias son cada vez más alarmantes: varios trabajadores murieron inicialmente en el suceso, numerosos intentos por controlar el derrame han resultado totalmente infructuosos; se ha avanzado en algunos frentes, pero ni remotamente se han logrado alcanzar los resultado esperados; se habla de que el vertimiento de contaminantes continuará, sin interrupción, al menos tres meses más y, mientras tanto, la marea negra ha llegado a importantes y sensibles ecosistemas, ha afectado playas y otras instalaciones turísticas, por sólo mencionar algunos de los impactos más signifcativos. Nadie duda en califcar la situación como la mayor catástrofe ecológica ocurrida en los Estados Unidos en toda su historia. La crisis ha sacado a la luz múltiples realidades que deben ser seguidas de cerca por los educadores ambientales: Al gobierno más poderoso del mundo contemporáneo se le escapó por completo el control de la situación, antes y después de producido el desastre, lo ha enfrentado con desesperante lentitud y reconoce que no tiene como resolverlo, por lo que ha dejado toda la gestión en manos de la inescrupulosa trasnacional británica. La nefasta lección dejada hace unos años por el huracán Katrina, se reafrma ahora: si falta voluntad política, los pueblos, por muchos recursos de que dispongan, quedan totalmente indefensos ante la adversidad. Sin embargo, las peores referencias guardan relación con el proceder de la compañía petrolera. Según se ha divulgado, tal contaminación se produce porque, sencillamente, no se había instalado el sistema de seguridad que la hubiera evitado ante contingencias semejantes, inversión que, de a cuerdo con su estrategia de negocios, la empresa acostumbra a ahorrarse y no es la primera vez que se ve involucrada en accidentes semejantes. Respondiendo a su lógica estrictamente mercantil, preferen pagar las multas que pudieran serle impuestas cuando se produce algún tipo de afectación, así como las compensaciones a los perjudicados y hasta una cosmética inversión para rehabilitar los ecosistemas dañados. Las personas que han muerto parecen valer menos que la tecnología de prevención y el impacto de los daños ambientales puede ser revertido con una simple asignación de presupuesto. Ni pizca de los más elementales principios humanistas y ético - ambientales.

Authors and Affiliations

Comité Editorial Monteverdia

Keywords

Related Articles

El Jardín Botánico de Puerto Príncipe. Una utopía hecha realidad (1814-2014)

Según Fondo Actas Capitulares del Ayuntamiento de Puerto Príncipe (s/f), el 6 de octubre del año 1814 las autoridades cabildarias de la villa de Puerto Príncipe, actual ciudad de Camagüey, se reunieron en la sala capit...

The cultivar varieties: the most notable absentees in the Cuban herbaria

The poorly representation of the cultivated plants and particularly the cultivar varieties in the Cuban Herbaria are analysed. Some recommendations are provided to solve this problem, with the purpose to enrich our her...

Catástrofe tecnológica en Fukushima

El pasado 11 de marzo de 2011, la nación que sufrió por primera vez los devastadores efectos de la radiación ionizante, remanente del genocida bombardeo atómico a Hiroshima y Nagasaki, vuelve a ser expuesta a un peligr...

Potentials of the subject political map for environmental education in the students majoring at Marxism-Leninism and History

This paper intended to mean the value and importance of environmental education by studying the spatial behavior of historical events and processes that constitute points of discussion and reflection on the causes, con...

Economic valuation of the benefits and environmental costs for the northern coastal area of Camagüey

The aim of this work is to estimate the environmental benefits and costs in the northern coastal area of Camagüey. To accomplish this task the benefit cost ratio is calculated. Therefore, the author identifies stockade...

Download PDF file
  • EP ID EP35855
  • DOI -
  • Views 387
  • Downloads 0

How To Cite

Comité Editorial Monteverdia (2010). Crisis ambiental en el Golfo de México. Monteverdia, 3(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-35855