El Jardín Botánico de Puerto Príncipe. Una utopía hecha realidad (1814-2014)

Journal Title: Monteverdia - Year 2016, Vol 9, Issue 1

Abstract

Según Fondo Actas Capitulares del Ayuntamiento de Puerto Príncipe (s/f), el 6 de octubre del año 1814 las autoridades cabildarias de la villa de Puerto Príncipe, actual ciudad de Camagüey, se reunieron en la sala capitular con el objetivo de evaluar diversos asuntos. Ese día ninguno de los presentes debió advertir la trascendencia de uno de los más revolucionarios proyectos que hasta la fecha sería presentado ante ese auditorio para su posible aprobación por el Ayuntamiento, que era presidido por el teniente gobernador Francisco Sedano y Galán. Correspondió esa mañana abrir la sesión al síndico Manuel de Zayas quien expuso que después de recibir del inmigrante francés Jean Luis Cabanis su solicitud para ejercitar la “facultad Médica”, llamaba la atención del presidente en el sentido de (…) que se le exija a Don Luis Cabanis algún otro documento calificativo de su inteligencia en Medicina para acceder a su solicitud, de que se dio cuenta en el cabildo (fecha sin señalarse).

Authors and Affiliations

José Fernando Crespo Baró

Keywords

Related Articles

En torno a “Colección de datos históricos, geográficos y estadísticos de Puerto Príncipe…”

No es preciso esforzarse mucho para descubrir que en su medio milenio de historia, Santa María del Puerto del Príncipe como una de las primeras villas fundadas en Cuba, ha contado con numerosos historiadores e investig...

Intertraversality as catalyst for a pedagogical model for environmental education of teachers of natural sciences at senior-high school

A pedagogic model presented is for the environmental formation of Natural Sciences teacher of High School Education based on the intertransversality like an active element in which traverse topics and other contents of...

An interdisciplinary concept par to treat problems of an environmental scientist at the career of Mathematics-Physics

This work presents an interdisciplinary and methodological conception for the treatment of scientific and environmental problems in the career of Mathematics-Physics. To accomplish this task analytic-synthetic and indu...

El Jardín Botánico de Puerto Príncipe. Una utopía hecha realidad (1814-2014)

Según Fondo Actas Capitulares del Ayuntamiento de Puerto Príncipe (s/f), el 6 de octubre del año 1814 las autoridades cabildarias de la villa de Puerto Príncipe, actual ciudad de Camagüey, se reunieron en la sala capit...

Reseña del libro “Para una historia ambiental latinoamericana”

CLa historia ambiental es una disciplina reciente. Al hac erse cada vez más evidentela crisis ambiental contemporánea, algunos investigadores de Estados Unidos y Europa se ocuparon de estudiar las raíces del problema,...

Download PDF file
  • EP ID EP35902
  • DOI -
  • Views 329
  • Downloads 0

How To Cite

José Fernando Crespo Baró (2016). El Jardín Botánico de Puerto Príncipe. Una utopía hecha realidad (1814-2014). Monteverdia, 9(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-35902