Crisis económica y crisis de la economía
Journal Title: Ola Financiera - Year 2018, Vol 11, Issue 31
Abstract
La crisis económica que estalla en 2008, aunque tiene unos precedentes ya en el año anterior, va suponer el fin de un ciclo económico y va a tener repercusiones graves en la economía real, pero también va abrir un debate acerca de validez de la economía convencional. Aquí se van a exponer los argumentos de los defensores de la economía convencional, fundamentalmente de Rodrik y las críticas hechas por poskeynesianos, como Galbraith y Keen. Así como planteamientos de autores marxianos sobre la crisis, fundamentalmente de Bellamy Foster y Magdoff, así como la de Roberts. Para finalizar analizando las posibles alternativas.
Authors and Affiliations
Carlos Berzosa
Repensar la teoría del desarrollo
Reseña al libro Repensar la teoría del desarrollo en un contexto de globalización. Homenaje a Celso Furtado, coordinado por Arturo Guillén y Gregorio Vidal, Ed. Clacso, libros-UAM- Red Celso Furtado, Argentina.
Fundamentos macroeconómicos y la Gran Moderación en América Latina
El artículo analiza el comportamiento macroeconómico en países latinoamericanos en el estudio de 14 variables macroeconómicas de 17 países durante el periodo 1970-2010. Se muestra una acentuada convergencia en los result...
Nacimiento del Estado paranoico: aprietos y parodia de la seguridad petrolera en Estados Unidos post-hegemónico
La crisis del petróleo de 1973 fue un marcador histórico, preámbulo a la globalización competitiva del petróleo y de la decadencia y caída de la hegemonía global estadounidense. La renta petrolera alcanzó el estatuto de...
Crisis soberana y políticas de ajuste en la zona euro e Implicaciones en países emergentes
El presente documento es un análisis coyuntural de la crisis en la zona euro, en el período 2007 a 2012, con implicaciones en la soberanía de la mayoría de los países de la zona. La crisis de deuda no es el tema central...
Crisis y reestructuración del sistema mundial (1990-2008)
Analiza las consecuencias de la crisis financiera actual sobre América Latina. La autora desarrolla una aproximación a la crisis financiera, mostrando que se trata de una crisis que si bien aparece en el mercado hipoteca...