Crisis y reestructuración del sistema mundial (1990-2008)

Journal Title: Ola Financiera - Year 2009, Vol 2, Issue 3

Abstract

Analiza las consecuencias de la crisis financiera actual sobre América Latina. La autora desarrolla una aproximación a la crisis financiera, mostrando que se trata de una crisis que si bien aparece en el mercado hipotecario, en realidad tiene sus raíces en los procesos de desregulación del sistema financieros estadounidense desde años atrás. Esta crisis que rápidamente se convierte en crisis global alcanza a América Latina como una crisis propia, procedente tanto de la desindustrialización como de la privatización de las economías. Aunque las consecuencias de la crisis van dibujándose de manera diferente entre los países de la región, en virtud de la determinación política de enfrentar la recesión con acciones diversas, pues es claro el agotamiento de la inserción neoliberal de la región en el mundo de la globalización financiera.

Authors and Affiliations

Teresa Aguirre

Keywords

Related Articles

Crisis soberana y políticas de ajuste en la zona euro e Implicaciones en países emergentes

El presente documento es un análisis coyuntural de la crisis en la zona euro, en el período 2007 a 2012, con implicaciones en la soberanía de la mayoría de los países de la zona. La crisis de deuda no es el tema central...

Dinero, Estado y transformación del capitalismo: Una perspectiva y agenda postmarxista

Este documento debe ser leído como una batalla por un futuro deslumbrante. En la primera parte, me ocupó por completo de la metamorfosis destructiva en curso del capitalismo. En la segunda, me ocupo del circuito monetari...

Banco del Sur y medio ambiente

La presente colaboración pone en la mesa del debate los objetivos de un banco de desarrollo, en la tradición económica-desarrollista, donde la satisfacción del desarrollo de los recursos naturales intentan mejorar no las...

Microfinanzas. Resultados financieros y sociales: México y Perú

El uso del microcrédito se ha expandido en muchos países. Es una industria que se alimenta de dos factores fundamentales como son la ausencia de una banca pública que otorgue financiamiento accesible y el creciente númer...

La influencia de la OCDE en la elaboración de la política económica

El objetivo de la presente colaboración traza la evolución de la OCDE analiza el papel que juega en la expansión de los intereses financieros a nivel global. Se estudia cómo la OCDE opera como centro de persuasión en la...

Download PDF file
  • EP ID EP182163
  • DOI -
  • Views 82
  • Downloads 0

How To Cite

Teresa Aguirre (2009). Crisis y reestructuración del sistema mundial (1990-2008). Ola Financiera, 2(3), 52-82. https://europub.co.uk/articles/-A-182163