Crisis financiera internacional, migración y remesas en América Latina

Journal Title: Ola Financiera - Year 2010, Vol 3, Issue 7

Abstract

Bajo el modelo neoliberal en curso, la migración ha aumentado al ritmo de la desarticulación del mercado interno, de la economía pública y de la economía del bienestar. Si bien se argumentaba que la migración resultaba funcional como una “válvula de escape”, se evadía reconocer la premisa fundamental de que el aumento de la emigración en la región era proporcional a la profunda crisis económica y social derivada de los cambios estructurales del modelo neoliberal. Con la crisis económica y financiera actual, este modelo está mostrando todas sus consecuencias. Aunque el efecto percibido hasta el momento sobre los receptores de remesas es bastante complejo, la situación económica ha llevado a que inmigrantes reconsideren si están dispuestos a hacer frente a las condiciones más difíciles o si prefieren volverse a casa. Está claro que el grado de caída de las remesas se verá afectado por la duración y profundidad de la crisis financiera y por la capacidad de los trabajadores migrantes, de los sectores en que se desempeñan y de las economías de sus países huéspedes para hacer frente a tormenta. En medio de la crisis económica y financiera, la necesidad de tomar medidas urgentes para mitigar los efectos más depredadores sobre las familias migrantes ha abierto una viva polémica sobre que camino seguir.

Authors and Affiliations

Rodolfo García Zamora

Keywords

Related Articles

¿Economía capitalista monetaria sin deflación? (Enfoque circuitista-institucionalista)

Se inicia explicando qué es la "deflación" en su forma moderna: una crisis acumulativa de la economía real caracterizada por un aumento incontrolado del desempleo y la inflación. Después se enfatiza lo que se considera c...

El Capitalismo y sus crisis. Se pueden comparar las grandes crisis de 1873, 1929 y 2008?

El capitalismo ha generado una amplia serie de crisis, de las cuales se destacan la de 1873, 1929 y 2008 ya que no solo implican el ámbito económico, por lo que se les puede definir como sistémicas. En la presente colabo...

Innovación financiera y fracaso de la titulización

Después de varios años de auge en el mercado inmobiliario de Estados Unidos se le impuso una "corrección". La crisis se inició en el sector de hipotecas "subprime", y pronto se extendió al sistema financiero mundial. El...

Crisis financiera internacional, migración y remesas en América Latina

Bajo el modelo neoliberal en curso, la migración ha aumentado al ritmo de la desarticulación del mercado interno, de la economía pública y de la economía del bienestar. Si bien se argumentaba que la migración resultaba f...

Dimensiones Financieras de la Empresa Transnacional: Cadena Global de Valor e Innovación Tecnológica

Las empresas transnacionales (ETN) se definen por su tamaño e internacionalización y constituyen una categoría propia, ya que sirven como centros financieros con actividades industriales, o son “una modalidad organizativ...

Download PDF file
  • EP ID EP192853
  • DOI -
  • Views 127
  • Downloads 0

How To Cite

Rodolfo García Zamora (2010). Crisis financiera internacional, migración y remesas en América Latina. Ola Financiera, 3(7), 120-147. https://europub.co.uk/articles/-A-192853