Crisis griega, año 6: Una actualización
Journal Title: Ola Financiera - Year 2014, Vol 7, Issue 18
Abstract
La economía y sociedad griega han sido de las más castigadas durante la larga crisis iniciada en 2007. Los beneficiados han sido los más poderosos intereses financieros, fundamentalmente aquellos altamente concentrados e internacionales. Estos han sometido a las autoridades gubernamentales, y éstas han estado cooperado para impulsar una serie de políticas que, en lugar a aliviar la difícil situación, la han deteriorado aún más. En el 2014 puede que haya pocos aspectos positivos para ese país, pero el costo se incrementrá para la economía nacional, que seguirá recayendo sobre la inmensa mayoría de la población griega. Traducción realizada por Humberto Martínez García, alumno de la Facultad de Economía y revisada por la Dra. Alicia Girón, académica del IIEc-UNAM.
Authors and Affiliations
Yanis Varoufakis
De la desregulación y crisis a las finanzas para el desarrollo económico
Después de un largo periodo de fuerte desregulación financiera no solo no se generaron condiciones de crecimiento económico sostenido, sino que las posibilidades de desarrollo se extinguieron por completo para el mundo e...
Repensar la teoría del desarrollo
Reseña al libro Repensar la teoría del desarrollo en un contexto de globalización. Homenaje a Celso Furtado, coordinado por Arturo Guillén y Gregorio Vidal, Ed. Clacso, libros-UAM- Red Celso Furtado, Argentina.
Agenda para la Reforma Monetaria
El papel de la política monetaria en la creación de las condiciones que culminaron en la crisis actual y el fracaso de los esfuerzos de la Fed para descongelar el crédito en 2008 y 2009 son componentes críticos en el an...
Neoliberalismo: La perspectiva polanyiana
Karl Polanyi demostró que el liberalismo clásico y el actual neoliberalismo fueron movimientos políticos organizados, pero sus éxitos produjeron una adversa reacción social y política. Esta dialéctica continúa dando form...
Herencia política y económica
El artículo busca resaltar la relevancia de la vida política de Hilferding en el actual contexto de la crisis financiera global y la probablemente alta radicalización de las posiciones políticas de los países dominantes...