Herencia política y económica
Journal Title: Ola Financiera - Year 2011, Vol 4, Issue 8
Abstract
El artículo busca resaltar la relevancia de la vida política de Hilferding en el actual contexto de la crisis financiera global y la probablemente alta radicalización de las posiciones políticas de los países dominantes como resultado de aquella. Como se argumenta, había un alto grado de coherencia entre el pensamiento económico de Hilferding y su actuación política. Justamente por el hecho de que el proyecto socialista alemán durante la Republica Weimar no logró sus objetivos, el pensamiento político y económico de su líder intelectual es altamente relevante en el escenario global actual, donde la crisis económica y descomposición social y política que la acompañen reclaman a los principales políticos del mundo un entendimiento económico más amplio y profundo para que las tragedias de Europa central de los años treinta y cuarenta del siglo XX no se reproduzcan.
Authors and Affiliations
Wesley C. Marshall
Capitalismo conducido por las finanzas y financiarización de la industria farmacéutica estadounidense
El análisis de las etapas del capitalismo de Minsky ofrece un conjunto analítico útil para entender no solo la transformación de la economía estadounidense, sino también de la empresa de negocios. Usando el concepto de e...
Austeridad e inversión privada en carreteras de México
La austeridad aplicada al presupuesto se expresa en recortes masivos del gasto público y el consecuente deterioro de bienes y servicios públicos. Las aún vigentes políticas del Consenso de Washington (CW), determinan que...
Por una política alternativa: Trabajo para todos en todas partes del mundo
En el transcurso de la crisis actual de nuevo se extendió la idea, como ya se había extendido en el transcurso de las crisis de entre las dos guerras, de que la transformación tecnológica e...
Dinero, Estado y transformación del capitalismo: Una perspectiva y agenda postmarxista
Este documento debe ser leído como una batalla por un futuro deslumbrante. En la primera parte, me ocupó por completo de la metamorfosis destructiva en curso del capitalismo. En la segunda, me ocupo del circuito monetari...
La Concertación de Deudores: Un fantasma de las negociaciones financieras, un olvido en su historia
Este artículo rescata la historia de la deuda latinoamericana y los intentos de concertación que hubo en los años ochenta para reducir mancomunadamente el servicio de la misma. Se pone en perspectiva su fracaso como sus...