La Concertación de Deudores: Un fantasma de las negociaciones financieras, un olvido en su historia

Journal Title: Ola Financiera - Year 2015, Vol 8, Issue 20

Abstract

Este artículo rescata la historia de la deuda latinoamericana y los intentos de concertación que hubo en los años ochenta para reducir mancomunadamente el servicio de la misma. Se pone en perspectiva su fracaso como sus implicancias a largo plazo. Asimismo se contrasta la concertación de deudores con las coaliciones en el campo comercial. Si bien ninguna de ellas logra el cambio de reglas que dicen proponerse como meta, los resultados residen en los pagos laterales que sus miembros obtienen al introducir una amenaza en la mesa de negociación. A largo plazo dichos pagos laterales fortalecieron a los acreedores en la arquitectura global de las reestructuraciones de deuda con efectos que bien pueden hoy irradiarse a Europa. La presente colaboración hace alusión a la suscrita por Bresser-Pereira, Luiz Carlos, (2014), “El punto de inflexión en la crisis de la deuda: Brasil, el Tesoro estadounidense y el Banco Mundial”, en www.olafinanciera.unam.mx Número 17 (Enero – Abril 2014), en la sección Clásicos.

Authors and Affiliations

Diana Tussie

Keywords

Related Articles

La enseñanza de la economía la ruta de la India

Llevo muchos años trabajando como profesora de economía teórica. Quisiera creer que me gano honradamente la vida, pero con frecuencia me asaltan dudas. Me preocupa particularmente el caso d...

Capitalismo financiero y Democracia. Modelos de distribución.

En los últimos tiempos, la distribución del ingreso ha probado ser uno de los determinantes más importantes del desarrollo económico. Así, la relación entre los dos ha sido una fuente constante de debate. Algunos plante...

Reserva Federal, política monetaria y primera crisis de titulización: México y América Latina, 1994-1995

Las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (US), a partir de la determinación de la tasa de interés y de su política monetaria, han influido de forma significativa sobre el curso de los flujos de capita...

México, la economía mundial y la soberanía nacional

El presente análisis fue tomado de Deuda Externa y Soberanía Nacional. Ifigenia Martínez (1986), Materiales de Investigación Económica, Facultad de Economía, UNAM, México. Digitalizado y corregido por Octavio...

La Industria privada trasnacional: Oferta de servicios, programas y políticas públicas a gobiernos

Esta colaboración procede a explorar cómo y en qué condiciones se han generado espacios para que ciertas empresas trasnacionales (corporaciones privadas), que ofrecen servicios profesionales, estén haciendo, de las “nuev...

Download PDF file
  • EP ID EP204713
  • DOI -
  • Views 87
  • Downloads 0

How To Cite

Diana Tussie (2015). La Concertación de Deudores: Un fantasma de las negociaciones financieras, un olvido en su historia. Ola Financiera, 8(20), 197-215. https://europub.co.uk/articles/-A-204713