Por una política alternativa: Trabajo para todos en todas partes del mundo
Journal Title: Ola Financiera - Year 2009, Vol 2, Issue 4
Abstract
En el transcurso de la crisis actual de nuevo se extendió la idea, como ya se había extendido en el transcurso de las crisis de entre las dos guerras, de que la transformación tecnológica en marcha desde el principio de la crisis impide considerar que en el futuro el pleno empleo pueda realizarse en los países industrializados. Con mayor razón, toda alusión a un posible pleno empleo en el Tercer Mundo es rechazada, la mayoría de las veces sin examen, como utópica. Sin embargo, enunciadas así, estas ideas no tienen ningún fundamento, técnicamente es posible el pleno empleo de los hombres (y de las mujeres) en todas partes del mundo.
Authors and Affiliations
Gerard de Bernis
Acumulación y financiarización en la industria automotriz de México
Se ofrece un examen de la organización de la industria automotriz en el mundo y la inserción de la industria automotriz con operaciones en México, con énfasis en el periodo 1994 en adelante y considerando los reacomodos...
Desigualdad y pobreza: Nicaragua (1991-2014)
El artículo aborda la evolución de la desigualdad y la pobreza desde una perspectiva histórica, incluyendo las reformas estructurales en Nicaragua de corte neoliberal durante la década de 1990. También examina la disminu...
El verdadero significado de la austeridad como amenaza letal contra la sociedad
En mi ensayo anterior probé que, en el contexto de un capitalismo transformador sin control que esclaviza a la sociedad a la llamada alta tecnología digital, el único camino hacia la salvación era el control absoluto del...
Actualidad de sus proyecciones teóricas
El objetivo de este ensayo es replantear algunas ideas teóricas fundamentales y su diverso tratamiento en autores clásicos que de una u otra manera se vieron influenciados por la obra de Rudolf Hilferding. Uno de ellos e...
La acumulación capitalista mundial y el subimperialismo
Clásico de Ola Financiera originalmente publicado en Ruy Mauro Marini. “La acumulación capitalista mundial y el subimperialismo” en Cuadernos Políticos. México: Editorial Era, No. 12, abril-junio, 1977, pp. 21-39.