Crítica del libro La salud en la trama comunicacional contemporánea

Journal Title: Revista de Estudios Marítimos y Sociales - Year 2016, Vol 9, Issue 9

Abstract

Al comenzar a adentrarse en un campo de estudios como el que aquí se presenta, uno supone que la relación académica entre Comunicación y Salud data de hace mucho tiempo, pero en verdad se caracteriza por su actualidad. Aunque ambas disciplinas tienen un trayecto académico innegable, hace relativamente poco que su análisis relacional se incluyó como parte de la agenda académica actual. En este contexto, este libro se asienta en un cambio de paradigma que empieza a pensar la relación entre comunicación y salud desde un enfoque anclado en las ciencias sociales. Claramente, es una apuesta colectiva a pensar y re-pensar la relación entre ambas ciencias a partir de los diferentes ejes que las atraviesan: las relaciones de poder; el sistema sanitario público argentino; los diferentes aspectos que caracterizan esta relación (políticos, culturales, ideológicos); las críticas al binomio salud/enfermedad, a la centralidad del discurso médico hegemónico (donde la comunicación aparece de manera unidireccional); la influencia de las nuevas tecnologías; entre otros. Sin embargo, este campo no es homogéneo, y lejos está de serlo. Justamente, La salud en la trama comunicacional contemporánea es el resultado de esas heterogeneidades. Por eso, el lector encontrará que cada artículo se posiciona desde diferentes inquietudes y aspectos, todos válidos y prometedores, en el ejercicio de la reflexión colectiva.

Authors and Affiliations

Natacha Mateo

Keywords

Related Articles

Notas acerca de Historia(s) de la inmigración asturiana en Mar del Plata

Historia (s) de la inmigración Asturiana en Mar del Plata, impulsado en el marco del centenario del Centro Asturiano de Mar del Plata, además de una conmemoración es también el punto de encuentro de diversas investigac...

Presentation Dossier II: Trade union organization of maritime sector: workers of rivers and seas, their struggles and associations

La historiografía argentina en los últimos años ha visto prosperar los estudios sobre la clase obrera, desde diversas temáticas y perspectivas. Una novedad, dentro de esta amplia afrmación, es la existencia de trabajos...

Presentación: “Indisciplinando a las ciencias sociales”

Hace tiempo que resulta políticamente correcto sostener la necesidad de una producción de conocimiento inter, multi o trans disciplinar. Cualquiera que opine lo contrario, y lo exprese públicamente, será sin duda alg...

“Here it is not curable, you see, nor a callus in the foot...” When health does not heal the silence is disease. Notes on the book Silencio Hospital. Una historia de la salud pública en Neuquén

La reflexión acerca de la conformación y desarrollo de los estados provinciales en las “nuevas provincias” (aquellas que se conformaron institucionalmente como tales después de 1950) ha tenido importantes avances en los...

Sea resort settlements in the Latin American coastal region: construction, inequality and contrasts

Latin America is one of the regions of greater tourist projection at world-wide level, the beach destinies are positioned as very convoking destinies for both internal and foreigner tourism. The urbanization that surro...

Download PDF file
  • EP ID EP35702
  • DOI -
  • Views 300
  • Downloads 0

How To Cite

Natacha Mateo (2016). Crítica del libro La salud en la trama comunicacional contemporánea. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 9(9), -. https://europub.co.uk/articles/-A-35702