Cuerpo, género y espacio. Sistemas automotrices en el nivel medio superior
Journal Title: Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas - Year 2018, Vol 0, Issue 28
Abstract
El estudio de los espacios escolares y su entretejido con otros aspectos como son la posición genérica que los cuerpos toman en los lugares de su entorno escolar, es un campo de estudio fructífero, que permite conocer, desde otra mirada, la dinámica de las redes de poder en las instituciones educativas. Las características de cada plantel permiten dar cuenta de sus particularidades en la generalidad institucional. El presente trabajo, consideró diarios de campo, entrevistas y autobiografías, en un grupo de 6° semestre, último de la especialidad técnica de Sistemas Automotrices del turno matutino del CECyT N°7 “Cuauhtémoc” del Instituto Politécnico Nacional, México. Este grupo se conformó con cuarenta alumnos, treinta y dos varones y ocho mujeres. Se presentan cuatro relatos que a manera de cuadros performáticos, muestran la complejidad de las redes espaciogenéricas, donde los ejes interseccionales género, clase y condición etaria, se imbrican para construir la dinámica situada de la especialidad técnica.
Narrativas de la memoria como elemento de formación comunitaria en Lloa
En este texto se presentan las reflexiones generadas a partir de la experiencia del proyecto de investigación La memoria como elemento de formación comunitaria en Lloa, de la Universidad Politécnica Salesiana. Se muestra...
La construcción de la juventud como problemática de política pública en la Argentina: análisis de iniciativas de legislación sobre juventudes entre 1983 y 20151
El trabajo analiza las formas en las que los partidos –y el Estado–, han buscado interpelar en la Argentina a las y los jóvenes en tanto sujetos políticos durante el actual período democrático, iniciado en 1983. En este...
Reflexiones acerca de una acción colectiva juvenil: La “Marcha de la Gorra” y su multiplicidad
Desde 2007, la “Marcha de la Gorra” irrumpe en el centro de la ciudad de Córdoba (Argentina) demandando la transformación de la política de seguridad de la Provincia, por considerarla violatoria de los derechos humanos d...
Jóvenes en Bachilleratos Populares: entre la individuación y la subjetivación política
Este trabajo busca contribuir a la noción de subjetivación política a partir de los aportes de las sociologías del individuo para abordar las trayectorias educativas de jóvenes que estudian en Bachilleratos Populares. Se...
Poesía religiosa del padre Teófilo Gaivao Mier como vehículo de la comunicación social
El objetivo principal de este estudio es difundir la poesía religiosa que escribe el padre Teófilo Gaivao Mier durante las diferentes etapas de su vida mediante los poemas Mensaje de Paz, Navidad Infantil, Décimas Sacras...