Cultura y civilización en la comunicación y en las relaciones internacionales

Journal Title: index.comunicación - Year 2013, Vol 3, Issue 1

Abstract

La cultura, entendida como un conjunto de repertorios de acción y de representación que orientan al individuo a establecer relaciones significativas entre los distintos elementos del ambiente, ha estado siempre presente, en mayor o menor medida, en la reflexión sobre la comunicación. También el concepto de civilización, como extensión geográfica máxima del ámbito de la cultura, ha servido de guía, aunque quizás en menor medida que el anterior, a un número notable de estudiosos. La autora no hace una incursión propia por una teoría cultural nueva de la comunicación y de las relaciones internacionales. Se limita a presentar de manera crítica algunas de las mejores aportaciones que, dentro de este programa cultural fuerte, podrían sustentar una nueva aproximación, más culturalista, al estudio de la realidad social y comunicativa de nuestro mundo. Frente a los excesos especulativos, la urgente y necesaria articulación de un exhaustivo proceso de desarrollo científico sobre las culturas y/o civilizaciones, requiere una previa revisión crítica de las aportaciones teóricas y los resultados alcanzados hasta la fecha, empezando por los propios conceptos de cultura y civilización para extenderse después a su configuración estructural interna, sus etapas evolutivas y las formas esenciales de relación que se han establecido a lo largo de la historia.

Authors and Affiliations

Juan Jesús Menor Sendra

Keywords

Related Articles

De las TIC a las TRIC. Una nueva realidad socio-comunicacional en Cuba

Los avances tecnológicos registrados en el campo de la comunicación y la informática, su repercusión en la sociedad actual, han propiciado una nueva manera de interactuar a nivel social y personal, lo que representa nuev...

Internet and Africa: from the Gap to Digital Hope. Networks and Communication Freedom

With a critical and comparative perspective, the article outlines the digital universe reality in Africa, taking into account regional differences. Descriptively, we are interested in issues such as Internet access situa...

Comprender nuestra época a través de sus pantallas

En una sociedad dominada por las pantallas, resulta conveniente conocer la historia de este artefacto, de dónde nace, cómo se ha ido desarrollando y hacia dónde se encamina. Es lo que ofrece este libro, que se presenta c...

Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires. Análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM

El proceso de transformación que atraviesan las industrias culturales —favorecido por la digitalización e informatización de sus procesos productivos, así como también por los nuevos canales de distribución online— tiene...

La enfermedad de Hugo Chávez en la agenda de medios y públicos. Análisis del hashtag #ElMundoEstaConChavez desde la teoría del 'framing'.

En las sociedades globalizadas y complejas de la actualidad, la intervención de las redes sociales es fundamental para propiciar un intercambio entre los ciudadanos y los líderes políticos sobre los temas más importantes...

Download PDF file
  • EP ID EP173921
  • DOI -
  • Views 117
  • Downloads 0

How To Cite

Juan Jesús Menor Sendra (2013). Cultura y civilización en la comunicación y en las relaciones internacionales. index.comunicación, 3(1), 295-297. https://europub.co.uk/articles/-A-173921