Cultura y civilización en la comunicación y en las relaciones internacionales

Journal Title: index.comunicación - Year 2013, Vol 3, Issue 1

Abstract

La cultura, entendida como un conjunto de repertorios de acción y de representación que orientan al individuo a establecer relaciones significativas entre los distintos elementos del ambiente, ha estado siempre presente, en mayor o menor medida, en la reflexión sobre la comunicación. También el concepto de civilización, como extensión geográfica máxima del ámbito de la cultura, ha servido de guía, aunque quizás en menor medida que el anterior, a un número notable de estudiosos. La autora no hace una incursión propia por una teoría cultural nueva de la comunicación y de las relaciones internacionales. Se limita a presentar de manera crítica algunas de las mejores aportaciones que, dentro de este programa cultural fuerte, podrían sustentar una nueva aproximación, más culturalista, al estudio de la realidad social y comunicativa de nuestro mundo. Frente a los excesos especulativos, la urgente y necesaria articulación de un exhaustivo proceso de desarrollo científico sobre las culturas y/o civilizaciones, requiere una previa revisión crítica de las aportaciones teóricas y los resultados alcanzados hasta la fecha, empezando por los propios conceptos de cultura y civilización para extenderse después a su configuración estructural interna, sus etapas evolutivas y las formas esenciales de relación que se han establecido a lo largo de la historia.

Authors and Affiliations

Juan Jesús Menor Sendra

Keywords

Related Articles

Comprender nuestra época a través de sus pantallas

En una sociedad dominada por las pantallas, resulta conveniente conocer la historia de este artefacto, de dónde nace, cómo se ha ido desarrollando y hacia dónde se encamina. Es lo que ofrece este libro, que se presenta c...

Fundamentos lingüísticos del lenguaje periodístico y jurídico-administrativo

El lenguaje humano está en constante evolución y el léxico es su repertorio más mutable. El objetivo de esta investigación es el estudio del léxico de la Administración para una mejor comprensión por parte de los ciudada...

El Modelo Integrado de Evaluación de la Comunicación Organizacional en Ecuador: un estudio exploratorio a partir del diagnóstico de la ESPOCH y de CIESPAL (2013-2014)

La comunicación institucional, en el siglo xxi, es un asunto complejo que parte desde lo elemental, desde las propias infraestructuras del edificio, y se prolonga a través de diferentes soportes. Las siguientes páginas p...

Una visión optimista sobre el periodismo africanista español

Los medios de comunicación ejercen una labor social fundamental y trabajan con un bien de una naturaleza muy especial, la información, pero también son negocios sujetos a los vaivenes de un mercado y a la ley de la ofert...

Educación mediática «aumentada» para la interacción y participación en entornos virtuales. Análisis de una comunidad de Pokémon Go en YouTube

Partiendo de las numerosas manifestaciones de la cultura popular digital, las comunidades virtuales que generan y su potencial como agentes de educación informal, en este trabajo pretendemos definir el tipo de relaciones...

Download PDF file
  • EP ID EP173921
  • DOI -
  • Views 92
  • Downloads 0

How To Cite

Juan Jesús Menor Sendra (2013). Cultura y civilización en la comunicación y en las relaciones internacionales. index.comunicación, 3(1), 295-297. https://europub.co.uk/articles/-A-173921