Internet and Africa: from the Gap to Digital Hope. Networks and Communication Freedom
Journal Title: index.comunicación - Year 2013, Vol 3, Issue 2
Abstract
With a critical and comparative perspective, the article outlines the digital universe reality in Africa, taking into account regional differences. Descriptively, we are interested in issues such as Internet access situation, policies and existing regulatory infrastructure, the digital economy, the impact of new media, e-government initiatives and digital citizen participation, together with some aspects of the cultural colonization that may occur as a result of the universalization of a clearly westernized Internet.
Authors and Affiliations
Antonio García jiménez, Alberto González Pascual
La importancia del español para la emigración a España: El español lengua de oportunidades
El aprendizaje del segundo idioma más hablado del mundo se hace necesario en un mundo globalizado y marcado por las migraciones internacionales y la comunicación. Como segundo idioma de comunicación internacional, el esp...
Las series de televisión: 'multiverso' objeto de estudio en Comunicación
Desde hace ya bastantes años las series de televisión se han convertido en objeto de estudio por parte de la comunidad académica. Esto es así porque, en las dos últimas décadas, las ficciones seriadas creadas por la indu...
Aprender con el diálogo, dialogar para aprender: Estudio de caso en MOOC
Mediante el diálogo se fomentan metodologías participativas y colaborativas gracias a que éste debe contemplar siempre la intervención activa de todos los interlocutores desde la tolerancia, el respeto, la inclusión, la...
The use of web 2.0 in the communication of health professionals in Colombia
This study analyzes the factors that determine the use of Web 2.0 by professionals and students (i.e., residents) in the nursing and medical fields in Colombia when providing health care in the medical centers in which t...
La utilidad de una obra sobre el uso tipográfico en el lenguaje escrito
Un acercamiento a la obra Ortotipografía para diseñadores, de Raquel Martín Álvarez, que no es únicamente tal, sino un acertado compendio de 128 páginas que acierta a resumir los conocimientos de autores tan sabios en el...