Cultura y economía
Journal Title: Ola Financiera - Year 2015, Vol 8, Issue 21
Abstract
Se hace una introducción teórica e intelectual de Karl Polanyi, que destaca la crítica al discurso económico dominante, el cual tiene una fuerte influencia en la economía real como en la situación de la sociedad en su conjunto. Ponencia presentada en la Conferencia Anual de la Asociación Americana de Sociología en San Francisco, Agosto de 2014. Es una versión actualizada del capítulo 7 del libro Kari Polanyi Levitt (2013) “From The Great Transformation to the Great Financialization. On Karl Polanyi and Other Essays”, Fernwood Publishing, Nova Scotia, Canada, 2013, 286 páginas. Traducción del inglés al castellano para Ola Financiera de Eugenia Correa y Wesley Marshall.
Authors and Affiliations
Kari Polanyi Levitt
Capitalismo rentista y otras historias
Se analiza la validez de los argumentos utilizados por los Bancos Centrales en la determinación de sus tasas de interés y cómo estás no lograron tener un reflejo real en los costos crediticios, generando problemas en la...
Ingreso básico y pleno empleo: Lecciones de Polanyi, Keynes y Minsky
El objetivo de este artículo es analizar parte de la literatura sobre políticas de ingreso garantizado promovidas tanto por economistas convencionales y heterodoxos en la segunda mitad de siglo pasado y, al mismo tiempo,...
Financiamiento de infraestructura verde: retos, barreras y riesgos
El objetivo del presente artículo es delinear algunas pautas para crear y/o mejorar las condiciones a nivel nacional para atraer e incrementar la inversión privada en infraestructura como parte de la agenda nacional para...
El banco central como fondo de cobertura: La nueva política económica del banco central
Este artículo examina el notable incremento reciente de las hojas de balance de los bancos centrales. Tanto en el mundo desarrollado como en desarrollo. La amplia cantidad de activos financiero ahora en posesión de los b...
Crédito y ganancia en el capitalismo financiero
El objetivo de este trabajo es hacer una relectura del texto clásico de Hilferding desde sus aportaciones sobre las formas de constitución la ganancia, de las alianzas y relaciones con otras clases y fracciones de clase...