De Obama a Biden: continuidad y ruptura en la estrategia de contención de EE.UU. frente a China
Journal Title: Política Internacional - Year 2023, Vol 5, Issue 4
Abstract
RESUMEN Sintetizar los elementos de continuidad y ruptura presentes en la proyección internacional estadounidense durante las administraciones de Barack Obama, Donald Trump y Joseph Biden para intentar contener la influencia cada vez más creciente de China en el escenario geopolítico mundial actual, constituye el propósito central de nuestro artículo. Como genuina expresión de las transformaciones y la agudización del sistema de contradicciones intrínsecas al Capitalismo global, unido a la resultante de una nueva correlación de las fuerzas internacionales se reconfigura gradualmente el sistema internacional en el siglo XXI. Un complejo y dinámico proceso de tránsito hacia un orden mundial multipolar o apolar encabezado por un conjunto de poderes emergentes liderado por China ha puesto en “jaque” al unipolarismo protagonizado por las potencias occidentales tradicionales –con los EE.UU. como cabeza más visible- desde fines del siglo XX. En este sentido, Washington maneja de manera ecléctica y errática las piezas del tablero geopolítico mundial con la finalidad de responder a las nuevas exigencias del con-texto histórico, en aras de recuperar los espacios de poder relativamente perdidos desde inicios de los años 2000.
Authors and Affiliations
Lic. Ricardo Leyva Pérez
El Movimiento de Países No Alineados en la lucha contra la dominación y el imperialismo. Nuevos desafíos en el siglo XXI
RESUMEN El surgimiento y desarrollo del Movimiento de Países No Alineados en la segunda mitad del siglo XX respondió a la necesidad histórica de los países en desarrollo de asumir una postura propia alejada de los dos...
Factores y condiciones en la formación de la política de Estados Unidos hacia Cuba (2017 – 2020).
Este artículo analiza las condiciones y factores fundamentales que influyeron en la formación de la política del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba en el período 2017–2020. El retroceso en las relaciones conserva la c...
¿Qué es la prospectiva? Y su antecedente necesario para el diagnóstico “análisis de inteligencia”.
En una época de globalización, signada por procesos y fenómenos complejos de las relaciones internacionales, no debería desconocerse la utilidad de la prospectiva para los estudios científicos de las Relaciones Internaci...
Cuba y el Movimiento de Países No Alineados: homenaje en el aniversario 60 de su fundación.
Se analiza la participación y el protagonismo de Cuba en el Movimiento de Países No Alineados, en el contexto de la política internacional de la época de su surgimiento en el siglo XX hasta la actualidad. Este trabajo co...
Impacto de las transformaciones legislativas en la captación de los flujos de inversión extranjera directa en China.
El proceso de reforma y apertura llevado a cabo por Deng Xiaoping a finales de la década del 70 propició la inserción del país en las relaciones monetarias mercantiles y la entrada de inversión extranjera directa hacia l...