¿De qué hablamos cuando hablamos del retorno de la religión?
Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofía - Year 2016, Vol 65, Issue 162
Abstract
El llamado “retorno de la religión” puede interpretarse como un hecho inédito, un pretexto fáctico o una enmienda. Se muestra que no se trata de lo primero, pues fue un problema político para la filosofía del siglo XX, ni de lo segundo. Consiste en un arrepentimiento implícito de la teoría política por haber asumido el secularismo y el positivismo como marco epistemológico y normativo. Este concepto conduce, además, a reformular la utopía secularista y a la emergencia de la postsecularidad.
Authors and Affiliations
Iván Garzón Vallejo
La dialéctica de Hegel en “Cuestiones de método” de Jean Paul Sartre
A partir del examen de la noción de dialéctica ofrecida por Jean-Paul Sartre en “Cuestiones de método”, se identifican tres características propias de dicha noción presentes en la dialéctica de Hegel: el papel de la refl...
Ambigüedad religiosa, diversidad y racionalidad
Se explora la relación entre las dimensiones proposicional y no proposicional de la creencia religiosa para mostrar que la última dirige el proceso de justificación y representa su límite. Se defiende que la no proposici...
Enfoque de capacidades y sostenibilidad. Aportaciones de Amartya Sen y Martha Nussbaum
The interdisciplinary nature of the “Capability Approach” (CA) has resulted in its dissemination in a broad range of journals. As a result, the CA has spread to political philosophy and economic development and its scope...
Comercio y virtud en el pensamiento de Montesquieu
Se examina la relación de Montesquieu con la idea republicana a partir del concepto de república comercial. Si el principio de la república es la virtud, el carácter de esta última es por momentos problemático; pero todo...
El obrar de la creatura espiritual desde el punto de vista de la participación dinámica
Se examinan algunas cuestiones relacionadas con el devenir causal de los seres crea-dos –en particular, los seres espirituales–, sobre la base de la noción metafísica de participación desarrollada por Tomás de Aquino. La...