Densidad y pluralidad organizativa: las redes políticas del Frente Cívico de Santiago del Estero en las elecciones municipales (2010-2014)
Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2017, Vol 6, Issue 1
Abstract
El artículo aborda las elecciones municipales que sucedieron en la provincia de Santiago del Estero en 2010 y 2014. Se brinda una comprensión de las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios municipales para dar cuenta del proceso político subnacional. En contexto de disputa política subprovincial del Frente Cívico, a nivel provincial, éste se presenta como predominante con resultados electorales imponentes e inalcanzables. La hipótesis trabajada es que en las elecciones municipales de 2014 se cristalizó un proceso de transformación dentro del Frente Cívico que generó recambios de gestiones municipales. En el periodo analizado hubo una pérdida de bases territoriales del peronismo del Frente Cívico que se materializó en las elecciones municipales de 2014. El cambio de gestiones municipales y la pérdida de organización territorial del peronismo respondió principalmente a dos elementos: el primero es al agotamiento de las gestiones municipales con varios mandatos consecutivos de la misma facción política y el segundo al crecimiento de la facción radical en los años de gobierno provincial del Frente Cívico.
Authors and Affiliations
Hernán Campos
Sain, Marcelo (2017). Por qué preferimos no ver la inseguridad (aunque digamos lo contrario)
Sain, Marcelo (2017). Por qué preferimos no ver la inseguridad (aunque digamos lo contrario). Buenos Aires: Siglo XXI. 154 páginas.
Nuevas formas industriales periféricas en el marco de los cambios en la división internacional del trabajo: un análisis de caso desde Argentina
Este trabajo pretende analizar las consecuencias más relevantes de las transformaciones recientes en las estrategias de las empresas transnacionales ubicadas en el segmento terminal de la industria automotriz argentina...
Análisis de dos momentos históricos sobre un área central de la ciudad de Bogotá en el siglo xx. El parque central bavaria
El presente escrito pretende hacer una revisión de dos momentos relevantes en el desarrollo espacial de la ciudad de Bogotá vistos de manera cronológica, si bien esta revisión llegará solo a un análisis de corte panorámi...
Gudynas, Eduardo (2015): Derechos de la naturaleza: ética biocéntrica y políticas ambientales, Buenos Aires: Tinta Limón. 320 páginas
El medio ambiente comienza a ser cada vez más, un actor relevante en la agenda política y social. Las problemáticas y peligros ambientales consecuencia del devenir de la modernidad, dan cuenta de un tipo de relación p...
Leis, Hector, Un testamento de los años ´70: terrorismo, política y verdad en la argentina, Buenos Aires: Katz editores, 2013
Llevar adelante una declaración suele pensarse como la manera en la que el testador deja expresados los puntos de vista de su pensamiento o de su arte, de forma tal que él o la posteridad la consideran definitiva. En l...