Desarrollo de software esteganográfico con criptográfia asociada
Journal Title: MASKANA - Year 2017, Vol 8, Issue 2
Abstract
Proteger la información es un requisito fundamental para preservar su confidencialidad e integridad. El uso de criptografía y esteganografía, más que un simple compendio de técnicas y algoritmos, se ha convertido en una necesidad urgente en todos los campos en los que la información es un activo valioso. Desafortunadamente, con la mejora de los sistemas informáticos, intrusos y adversarios realizan ataques más rápidos y aplican mejores técnicas de análisis esteganográfico para obtener la información embebida destinada a ser exclusiva entre el emisor y el receptor. A pesar de la existencia de un grupo de técnicas esteganográficas consideradas eficientes, existe la necesidad imperiosa de complementar esos procedimientos con métodos adicionales para mejorar la seguridad de la información incorporada antes del almacenamiento o la transmisión a través de la red pública. Basado en este hecho, el objetivo de este artículo es explicar la propuesta de un software esteganográfico con criptografía asociada, fácil de usar, capaz de encriptar mensajes de texto y embeberlos en un archivo MP3. La arquitectura del sistema consta de dos partes principales, en la primera etapa se implementa un algoritmo de cifrado simétrico, mientras que la segunda fase toma el resultado de la fase de cifrado y la integra en un archivo de música, sin afectar su calidad de audio.
Authors and Affiliations
Jorge Rivadeneira, Basel Halak
Algunos problemas y oportunidades de los sistemas bovinos de producción de leche en el trópico húmedo de baja altitud
Existen más de 3,000,000 de productores de leche en América Latina y del Caribe, un número importante de ellos se desenvuelve en las condiciones tropicales húmedas en el piso térmico altitudinal más cercano a nivel de...
Nuevo método de identificación usando la respuesta escalón para sistemas de fase no mínima de segundo orden
Este artículo presenta un nuevo método de identificación para sistemas de fase no mínima basado en la respuesta escalón. El enfoque propuesto provee un modelo aproximado de segundo orden evitando diseños experimentales...
Factores de riesgo asociados a la osteoporosis posmenopáusica: Estudio de casos de los Hospitales Vicente Corral y José Carrasco
El objetivo del estudio es determinar la asociación entre los factores de riesgo: índice de masa corporal bajo, alimentación con bajo contenido de calcio, menarquia tardía, menopausia precoz, sedentarismo y condición s...
Efecto de la jerarquía social sobre la calidad y la congelabilidad del semen de carnero
Las majadas de ovinos funcionan socialmente dentro de un orden jerárquico que se encuentra formado por individuos dominantes (alfa) y subordinados (omega). El macho dominante es el encargado de la reproducción (Ungerfe...
El detalle como intensificación de la forma en el Library and Administration Building, del Illinois Institute of Technology, de Ludwig Mies van der Rohe
La pregunta central que se trata de responder en este artículo es en qué medida los detalles constructivos influyen en la construcción de la forma y, por ende, en la calidad de los proyectos arquitectónicos. Se eligió...