Factores de riesgo asociados a la osteoporosis posmenopáusica: Estudio de casos de los Hospitales Vicente Corral y José Carrasco
Journal Title: MASKANA - Year 2013, Vol 4, Issue 1
Abstract
El objetivo del estudio es determinar la asociación entre los factores de riesgo: índice de masa corporal bajo, alimentación con bajo contenido de calcio, menarquia tardía, menopausia precoz, sedentarismo y condición socioeconómica de pobreza en pacientes con osteoporosis posmenopáusica (OP) de los Hospitales Vicente Corral y José Carrasco. Estudio de casos y controles, participaron 112 mujeres posmenopáusicas con osteoporosis con densitometría ósea T-score <-2.5 DE y 112 controles, edades comprendidas entre 50 y 65 años, por cada caso se incluyó 1 control pareado por la edad. La muestra se calculó en Epi Info 6, con una prevalencia del 10% y un nivel de confianza (IC) del 95%. La edad, índice de masa corporal (IMC), menarquia, menopausia se obtuvieron a través del interrogatorio. La encuesta de tendencia de consumo de calcio, condición socioeconómica y actividad física, se realizaron utilizando instrumentos validados. Los resultados fueron sometidos al cálculo de porcentajes, odds ratio de prevalencia (OR) con un IC95% y regresión. La media de la ingesta de calcio fue de 597,77 mg por día, el 96% consumieron menos de 1000 mg de calcio, 17,4% con condición socioeconómica de pobreza, 79% de mujeres fueron sedentarias distribuidas en ambos grupos. Existió asociación de osteoporosis con menopausia precoz (OR 4,55 IC95% 2,23-9,31), condición socioeconómica de pobreza (OR 3,56 IC95% 1,64-17,73) y menarquia tardía (OR 5,17 IC95% 1,69-15,81); no hay asociación con bajo IMC, deficiente consumo de calcio y estilo de vida sedentaria.
Authors and Affiliations
Sergio Guevara, Astrid Feicán, María Ochoa, Carlos Arévalo, Maria Aguirre
Homogenización computacional aplicada al estudio de suelos tipo conglomerado del austro ecuatoriano
La ciudad de Cuenca, en el Austro Ecuatoriano, está asentada en su mayor parte sobre suelos tipo conglomerado (suelo heterogéneo constituido por una mezcla de materiales entre boleos decimétricos y arcilla). Actualment...
Modeling hydrological consequences of climate and land use change - Progress and Challenges
Este artículo resume el estado del arte en relación a la modelación hidrológica y su capacidad de predecir los efectos del cambio climático y del uso de la tierra sobre el ciclo hidrológico. En conclusión, se abordan l...
Tratamiento químico y biológico de efluentes mineros cianurados a escala laboratorio.
El cianuro es el compuesto químico empleado por excelencia para la lixiviación de oro en la industria minera. Sin embargo, es altamente tóxico para los organismos que se desarrollan alrededor de las industrias mineras,...
Diseño de un convertidor elevador, para aplicaciones de energías renovables en instalaciones aisladas
En este artículo se estudia el diseño un convertidor DC-DC elevador como parte de un sistema de energía solar. Se emplea un esquema en cascada compuesto por dos etapas, cada una con potencia nominal de 100W y una frecu...
Preliminary assessment of the numerical competencies of children from a public preschool and kindergarten in Cuenca
There is abundant evidence that young children are capable of developing mathematical knowledge and that the arithmetic skills of young children are a predictor of their future academic achievement. There is also a com...