Desde la Prospectiva: Percolación del desarrollo a través de sistemas de redes locales.
Journal Title: Política Internacional - Year 2021, Vol 3, Issue 1
Abstract
Las ciencias de la complejidad aportan un valioso método de análisis: “la Percolación”. A pesar de ser un vocablo y un método poco familiar, resulta uno de los fenómenos más comunes de la naturaleza. Es un concepto que está asociado a los fl ujos que pasan de un sistema a otro entre las redes que conforman estos sistemas, y la probabilidad del paso del fluido a través de la red, el cual se manifi esta de forma no uniforme es propio de los sistemas anisótropos.
Authors and Affiliations
Pedro Álvarez Medero
Donald Trump y Medio Oriente: ¿ruptura o continuidad?
Este artículo aborda las principales acciones de la administración Trump hacia Medio Oriente y hasta qué punto ha cumplido sus promesas de campaña. En ese ámbito, primero, compara las políticas y prácticas de Trump con l...
Estados Unidos: un aliado desleal y un hábil enemigo estratégico
Estados Unidos ha demostrado a lo largo de su historia ser un aliado desleal y un hábil enemigo estraté-gico. El libro de Giovanni Arrighi1 “El largo siglo XX, Dinero y poder en los orígenes de nuestra época”2, no solo b...
Acerca del terrorismo doméstico en los Estados Unidos de América.
El terrorismo implica violencia de cualquier tipo, terror y lograr el pánico. No existe una definición universalmente aceptada de este fenómeno por sus múltiples complejidades. Por otra parte, en los últimos tiempos, con...
China vista desde Estados Unidos: entre el conflicto, la cooperación y la competencia.
La agudización de las contradicciones entre China y Estados Unidos, particularmente a partir de la administración Trump, así como la reemergencia del país asiático y su creciente accionar a nivel global, han acrecentado...
¿Por qué una Agenda 2063 en África?
El ensayo se propone destacar la importancia de la Agenda 2063 para potenciar la proyección externa de la Unión Africana como bloque, al tiempo de implementar el desarrollo nacional de los Estados a través del estudio de...