Desempleo, crisis económica y percepción sobre la población inmigrante en el Levante español

Journal Title: Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas - Year 2017, Vol 0, Issue 26

Abstract

Durante más de una década España vivió un auge económico basado en el sector de la construcción, que conllevó la llegada de inmigrantes procedentes de diferentes lugares del mundo. Unos en busca de oportunidades laborales, otros invirtiendo sus ahorros en la compra viviendas. Fueron años en los que la inmigración era valorada por los efectos beneficiosos para la economía. Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica las circunstancias cambiaron. El desempleo se incrementó bruscamente y muchos inmigrantes retornaron a sus países de origen. Aquellos que decidieron quedarse vieron como empeoraban sus condiciones de vida y laborales, y cómo los autóctonos los perciben ahora como competidores manifestando actitudes xenófobas hacia ellos. En este artículo nos basamos en un estudio etnográfico en una de las zonas más afectadas por la crisis en España, la Vega Baja del Segura, para indagar en estos aspectos.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

La construcción de la juventud como problemática de política pública en la Argentina: análisis de iniciativas de legislación sobre juventudes entre 1983 y 20151

El trabajo analiza las formas en las que los partidos –y el Estado–, han buscado interpelar en la Argentina a las y los jóvenes en tanto sujetos políticos durante el actual período democrático, iniciado en 1983. En este...

Estrategia sociocultural para la inserción del adulto mayor en el desarrollo social comunitario

Cuba presenta el índice de envejecimiento más elevado de América Latina, con un 16% y una esperanza de vida que sobrepasa los 77 años. Ante tal situación el objetivo de la presente investigación de tipo explicativa consi...

Estrés académico en estudiantes de Tecnología Superior

El objetivo principal de esta investigación fue identificar el nivel de estrés académico al que están expuestos los estudiantes de Tecnología Superior en Finanzas de una entidad de educación superior pública de la ciudad...

Jóvenes, violencia y pandillas en las periferias de Cartagena-Colombia Aproximaciones teóricas y fragmentos etnográficos

El presente texto hace parte de un avance de mi trabajo de campo hecho en un barrio periférico de la ciudad de Cartagena, reconocido por tener un alto grado de violencia y enfrentamientos entre pandillas conformadas por...

Estudio exploratorio sobre las inferencias en los textos de poesía religiosa en los jóvenes universitarios de la carrera de Comunicación Social de la UPSGuayaquil 2015

Este estudio resalta la importancia de las inferencias generadas por los textos de la poesía religiosa que contiene valores morales y culturales importantes para la subjetividad humana (González, 2008) y para nuestra soc...

Download PDF file
  • EP ID EP540462
  • DOI 10.17163/uni.n26.2017.02
  • Views 133
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). Desempleo, crisis económica y percepción sobre la población inmigrante en el Levante español. Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 0(26), 61-86. https://europub.co.uk/articles/-A-540462