Determinación del parámetro hidrológico número de curva en la cuenca de la quebrada El Batán, usando sistemas de información geográfica y percepción remota

Journal Title: FIGEMPA: Investigación y Desarrollo - Year 2017, Vol 3, Issue 1

Abstract

La modelación hidráulica de los Sistemas de Drenaje Urbano necesita gran cantidad de información base, como es la concerniente al análisis de escurrimiento e infiltración. Con la finalidad de disponer de datos reales y disminuir el grado de incertidumbre en los resultados del modelo hidráulico, se desarrolló esta investigación para determinar valores de escurrimiento superficial mediante el método número de curva, mediante la utilización de sistemas de información geográfica (SIG), percepción remota y ensayos en campo. Esta metodología fue desarrollada en la cuenca de la quebrada El Batán de la ciudad de Quito-Ecuador. El mapa Número de Curva (CN) se desarrolló en función de la combinación de parámetros como son el uso de suelo, cobertura vegetal y grupos hidrológicos del suelo (GHS); y la pendiente del terreno. Para la elaboración del mapa de usos y cobertura vegetal se utilizó imágenes Landsat, Rapideye y Ortofotos. En función de estudios previos en la zona urbana se generó el mapa GHS, mientras que para la zona natural se efectuaron ensayos de infiltración mediante el método Müntz y calicatas. Estos mapas generados fueron sometidos a procesos de reclasificación, rasterización, y mediante álgebra de mapas se obtuvo el mapa CN. Como resultados de esta investigación se generaron 22 usos de suelo, además se obtuvo valores de CN ponderado en condiciones normales de humedad para la zona natural de 67 y para la zona urbana de 93 Adicionalmente se calcularon coeficientes de escorrentía para la zona natural 0.13 y para la zona urbana 0.40.

Authors and Affiliations

Daniela Córdova Gutierres, Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Quito, Ecuador. Diego Paredes Méndez, Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Quito, Ecuador. Rafael Alberto Alulema del Salto, Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Quito, Ecuador.

Keywords

Related Articles

Análisis multitemporal de los parámetros potencial de hidrógeno, conductividad eléctrica y cloruros del sistema hidrográfico del Río Ambi - Yachay

La subcuenca del río Ambi se encuentra ubicada en la provincia de Imbabura, por su proximidad a la ciudad de conocimiento Yachay y considerando que la misma pretende potenciar la producción agrícola y pecuaria con la des...

Microbiota extremofila y resistomas ambientales de la fuente termal “Termas La Merced” Quito-Ecuador

Las aguas termales no son estériles, poseen una microbiota reflejo de sus características fisicoquímicas extremas. Existen evidencias que esta microbiota puede ser el reservorio de genes de resistencia a los antibióticos...

Estudio de exploración avanzada: Proyecto Geológico-minero Guanajuato México

El presente trabajo de investigación parte del estudio de exploración inicial del proyecto geológico-minero de Guanajuato - México, estos resultados permitieron proponer cuatro targets o blancos de perforación utilizando...

Comparación de los riesgos ambientales entre las técnicas del efecto inducido y el efecto espontáneo, utilizados en la microsísmica de baja frecuencia para explorar petróleo

La presente investigación se centró en el valor porcentual que afecta a la mesofauna edáfica, una vez aplicadas las técnicas del efecto Inducido y Espontáneo de la microsísmica, en la exploración de petróleo en la Amazon...

Desarrollo de un modelo predictivo en Excel para el proceso de inyección de agua utilizando el método de Dake-Welge para un reservorio homogéneo de estrato simple

El modelo predictivo utiliza el método Dake-Welge para un reservorio homogéneo de estrato simple considerando flujo segregado y flujo difuso. El módulo forma parte de un proyecto para construir un software dedicado al an...

Download PDF file
  • EP ID EP737867
  • DOI https://doi.org/10.29166/revfig.v1i1.53
  • Views 97
  • Downloads 0

How To Cite

Daniela Córdova Gutierres, Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Quito, Ecuador. Diego Paredes Méndez, Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Quito, Ecuador. Rafael Alberto Alulema del Salto, Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Quito, Ecuador. (2017). Determinación del parámetro hidrológico número de curva en la cuenca de la quebrada El Batán, usando sistemas de información geográfica y percepción remota. FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, 3(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-737867