Diseño asistido por computadora del patrón de encendido en inversores de tensión, utilizando la técnica de control PWM
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2002, Vol 23, Issue 1
Abstract
El artículo se relaciona con el desarrollo de un programa de ayuda para el diseño de los patrones de control de inversores de potencia tipo puente que utilizan técnicas PWM (Pulse Width Modulation). Este método de control bien establecido, permite incorporar todas las funciones del inversor, pero en lo fundamental garantizar la regulación de la tensión de salida manteniendo el factor de distorsión de armónicos lo suficientemente bajo (3-5 %) como para ser tolerado por los consumidores usuales. Obtener un adecuado diseño del patrón de tablas de búsqueda para su utilización en un inversor real empleando microcontrolador, es el problema fundamental a resolver. Los resultados del trabajo han sido comprobados con la ayuda de un procesador 8031. This paper is related with a program which calculates the control pattern of single-phase power inverters using PWM techniques.This kind of control if it's well established makes possible to incorporate not all the inverter functions,but mainly the voltage regulation by keeping the total harmonics distorsion as low as possible (3-5%); quite good for any consumer.The main problem to solve is to get a proper design of the tables search pattern to be used in a real single-phase inverter control using any processor.The experimental work has been done using the 8031 microcontroller.
Authors and Affiliations
Elio Castro Alfonso, Aldo E Florencias Puerto, Mercedes Canasí Piñeiro, Joel Rosales Hernández
Implementación de un sistema DIL/METPC con Labview para ensayos a transformadores; Implementation of embedded system DIL/NETPG with Labview for test to transformers
Se presentan los resultados de la modernización de las mediciones y el control de la ejecución de ensayos para la determinación de: las pérdidas de vacío y corriente de excitación, las pérdidas con carga e impedancia de...
Medición de caída de presión en túneles de viento por método alternativo; Head Loss Measurement in WindTunnel, an Alternative Method
La caracterización de modelos de intercambiadores de calor es de vital importancia en el diseño de estos equipos y no se encuentran fácilmente en la bibliografía, correlaciones que permitan predecir su comportamiento t...
Desempeño de modelos de pararrayos de óxido metálico frente a impulsos de corriente;Performance of metal oxide surge arrester models for current impulses
Los pararrayos de óxido de zinc (MOSA) son dispositivos utilizados en la protección contra sobretensiones. Actualmente se han desarrollado modelos matemáticos como herramientas de simulación para un mejor análisis del...
Diseño de un sistema de medición de alta tensión; High voltage measurement system design
El objetivo de este trabajo es el diseño de un sistema de medición de tensión a partir de elementos existentes en el centro, para corriente alterna y directa que permita mediciones de hasta 150 kV. El principio selec...
Determinación de los coeficientes globales de transferencia de calor comparando los métodos DTML y ε-NUT / Determination of the overall heat transfer coefficients comparing the LMTD and ε-NTU methods
Los procesos de transferencia de energía térmica son problemas importantes a resolver en el campo de la ingeniería. En este ámbito, los intercambiadores de calor son uno de los equipos más usados en la industria. La pres...