La capacidad de absorción para la innovación: estudio de caso en la Generación Distribuida Cubana; The absorptive capacity for innovation: study case on Cuban´s distributed generation system
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2012, Vol 33, Issue 3
Abstract
Se aborda la necesidad de formar las concepciones sobre el tratamiento de la innovación como resultado del proceso continuo de aprendizaje organizacional devenido de la integración y re-configuración de conocimientos impregnados en personas, procesos, sistemas y prácticas de gestión; como plataforma para el estudio de los mecanismos desde los cuales se construye e incrementa la capacidad de absorción. Se propone un modelo conceptual para explicar la capacidad de innovar en una organización, estableciendo sus componentes esenciales, determinándose un conjunto de variables que permiten construir indicadores empíricos para evaluar tal capacidad y su impacto en el nivel de desempeño organizacional. La aplicación se desarrolla en la Generación Distribuida en base a Grupos Electrógenos de Fuel, con insuficiencias en la actitud estrategia hacia la innovación, el aprendizaje organizacional y el entorno, que limitaban la asimilación de las tecnologías adquiridas en los años 2005-2008. In this paper are made considerations about the need to form conceptions respect to treatment of innovation as a result of an organizational learning process become continuous integration and re-configuration of embedded knowledge in people, processes, systems and the practices of management, as platform to study the mechanisms through which the absorptive capacity is built and increased. It is proposed a conceptual model to explain the innovation capability at a company and establish its essential components, by identifying a set of variables to construct empirical measures to evaluate such capacity and its impact on the level of organizational performance. The research was developed at the Cuban´s distributed generation by fuel oil engines´ plants; these organizations presented insufficiency with strategic attitude to innovation, learning and environment, which limited the assimilation of the acquired technologies on years 2005-2008.
Authors and Affiliations
Miriam Lourdes Filgueiras Sainz de Rozas, Miguel Castro Fernández
Estimadores cuantitativos de la emisión de contaminantes atmosféricos por combustión del petróleo crudo cubano y su efecto económico
Se estima el valor promedio de la emisión de contaminantes de la Central Termoenergética (CTE) José Martí al utilizar como combustible la mezcla de petróleo crudo nacional en la década del 90 y el perjuicio económico q...
Estudio del empleo de inversores resonantes de alta frecuencia en la recuperación de fuentes de soldadura; Study of the employment of high frequency resonant inverters in the recovery of welding sources
En este artículo, se realizará un análisis pormenorizado de la evolución de las fuentes de soldadura en su última etapa, para plantear las previsiones futuras que se esperan en este campo que tanta importancia tiene en...
Modelación en ATP de posibles transitorios que pueden ocurrir en redes de distribución eléctrica; ATP Modeling of Possible Transient in Electric Distribution Network
En los sistemas de distribución resulta muy frecuente la ocurrencia de sobretensiones que ponen en peligro a las personas y al equipamiento. En el presente trabajo con la ayuda del ATPDRAW se desarrolla una modelación...
Modelación Matemática y Optimización de sistemas: una propuesta docente metodologica
Mucho se ha hablado en los últimos tiempos acerca de las posibilidades que brinda la actividad investigativa como forma de capacitar al individuo para asimilar los cambios que ocurran durante su vida profesional (6). Y...
Evolución de los métodos de evaluación de la confiabilidad para redes eléctricas de distribución; Evolution of reliability assessment methods for electrical distribution networks
Este trabajo pretende ofrecer una breve panorámica sobre la evolución de los métodos de evaluación de la confiabilidad y las especificidades de los mismos durante la caracterización de redes eléctricas de distribución y...