Diseño de un programa de e-mentoring a partir del análisis de competencias adquiridas por los estudiantes de práctica empresarial del programa de mercadeo
Journal Title: Lúmina - Year 2018, Vol 1, Issue 19
Abstract
Esta investigación se centra en el papel que ejercer el e-mentoring como estrategia de apoyo académico y profesional en la práctica empresarial de los estudiantes de sexto semestre del programa de Mercadeo Nacional e Internacional de la Universidad de Manizales. El e-mentoring está orientado a crear relaciones de ayuda, busca proporcionar un entorno virtual seguro donde el mentee pueda compartir cualquier problema crítico que afecte su éxito profesional y personal. Su objetivo principal es garantizar que los participantes se sientan "conectados" y tengan la facilidad de crear comunidades utilizando elementos claves como la interacción (Rovai, 2002). En este sentido, su integración en el contexto universitario supone brindar y facilitar la transición a la vida laboral de estudiantes en prácticas empresariales. Bajo este planteamiento, este trabajo tiene como objetivo potenciar la empleabilidad de los estudiantes utilizando un programa de e-mentoring, acercándoles a la realidad del mundo laboral formalizando una relación de colaboración virtual con mentores profesionales que tienen experiencia en sus respectivos sectores. Para dar respuesta a este objetivo se ha llevado a cabo, a priori, un estudio descriptivo para reconocer las competencias transversales en la formación de los estudiantes del programa de Mercadeo Nacional e Internacional, y así, considerar un diseño didáctico, eficaz y oportuno de un programa de e-mentoring a implementar. Por tal motivo, y mediante el uso de cuestionarios se han reconocidos las competencias existentes, ofreciendo una serie de las posibilidades conceptuales que ayudarán a determinar los elementos de refuerzo competencial en el programa de mentoring. Tras los resultados alcanzados se diseñará un programa de mentoring bajo el modelo ADDIE con el fin de acelerar la adquisición y refuerzo de competencias de los estudiantes en práctica empresarial.
Authors and Affiliations
Harold Tinoco Giraldo
Covid-19 y sus implicaciones económicas y sociales en países latinoamericanos
La crisis económica y social originada por la pandemia de la Covid-19, es una de las mayores crisis del último siglo, ésta ha llevado a los sistemas de salud pública a su máxima capacidad, y a la economía a padecer un sh...
Crisis de la contabilidad: contexto y dimensiones
"En un contexto de crisis del mundo actual en sus diversas expresiones (mundo social, económico, de la educación, las organizaciones, profesiones y disciplinas), la contabilidad también presenta un diagnóstico de crisis...
Caminos contables. Problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación
En el libro sobre 200 años de investigación contable, publicado en 2008 por el profesor Richard Mattessich, se dedican algunas páginas a América Latina. Luego de pasar por la investigación contable alemana, italiana, fr...
Marketing con Causa: Una estrategia de marketing que responde a los objetivos de la responsabilidad social corporativa y se orienta al consumidor responsable
El marketing con causa es descrito en la literatura como uno de los programas del marketing que permite el cumplimiento de objetivos de la Responsabilidad Social Corporativa - RSC. A diferencia de otros programas, como e...
Una discusión crítica sobre el carácter científico de la contabilidad
El presente ensayo examina críticamente la posición del autor brasileño Antonio Lopes de Sa, en torno al problema del estatuto epistemológico de la Contabilidad. Lopes de Sa defiende una serie de tesis entre las cuales s...