Caminos contables. Problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación
Journal Title: Lúmina - Year 2016, Vol 1, Issue 17
Abstract
En el libro sobre 200 años de investigación contable, publicado en 2008 por el profesor Richard Mattessich, se dedican algunas páginas a América Latina. Luego de pasar por la investigación contable alemana, italiana, francesa, española, anglófona, escandinava, japonesa, rusa, polaca y ucraniana, el profesor Mattessich le dedica el capítulo 17 a la historia de la investigación contable en Argentina. Al final del libro hay un capítulo sobre “otros países”, donde dedica un párrafo a la investigación en Brasil (p.296), un párrafo a la historia de la investigación contable en México (p.297), cinco renglones a Perú (p.297) y dos renglones a Colombia (p.297). En un libro de 609 páginas dedicadas a los avances de la investigación contable a nivel mundial, Colombia solo mereció un par de renglones.
Authors and Affiliations
Hugo Arles Macías
La información de sostenibilidad: una necesidad para la transparencia informativa
"La búsqueda de un desarrollo sostenible exige a las empresas la integración en sus políticas de gestión, no solo de principios económicos si no también medioambientales y sociales. Las actividades de gestión tienen como...
El aprendizaje a lo largo de la vida y las ciudades del aprendizaje
La UNESCO otorga el reconocimiento Ciudad del Aprendizaje a aquellas poblaciones que promueven políticas en favor del desarrollo social y sostenible, especialmente con estrategias de aprendizaje a lo largo de t...
Relaciones entre los flujos de efectivo de las empresas de Caldas y el crecimiento económico regional para el sector servicios durante el período de 2002 a 2010
"El objetivo se explica en la relación entre los flujos de efectivo de las empresas de Caldas sector de servicios que reportaron estados financieros a la Superintendencia de Sociedades durante el período 2002 - 2010 y el...
Ventajas y oportunidades no aprovechadas para la formación integral de contadores públicos desde la perspectiva de Conocimiento e Interés
El proceso de convergencia contable que el país viene asumiendo desde la Ley 1314 de 2009, puede representar una posibilidad de ajuste sustantivo en el proceso de formación del profesional contable en Colombia, no sólo p...
Análisis del régimen de contabilidad gubernamental de Colombia y su perspectiva forense en el subproceso de reconocimiento
El presente trabajo se deriva de un estudio realizado en la Universidad Central (por parte del autor) donde se analizaron 82 informes de los municipios auditados por la Superintendencia Nacional de Salud, para la vigenci...