Diseño participativo de experimentos de ciencia ciudadana

Journal Title: Comunicar - Year 2018, Vol 26, Issue 54

Abstract

Este artículo describe y analiza el diseño colaborativo de un proyecto de investigación de ciencia ciudadana a través de la cocreación. Tres grupos de estudiantes de centros de educación secundaria y un equipo de científicos idearon de forma participada tres experimentos sobre comportamiento humano y capital social en espacios públicos y urbanos. El objetivo del estudio es abordar cómo pueden integrarse en una investigación científica el trabajo interdisciplinar y la atención a preocupaciones y necesidades sociales, así como la construcción colectiva de preguntas de investigación. Los 95 estudiantes participantes en el proyecto respondieron una encuesta para evaluar su percepción sobre las dinámicas y herramientas utilizadas en el proceso de cocreación de cada experimento, y los cinco científicos respondieron a una entrevista semiestructurada. Los resultados de las encuestas y entrevistas demuestran cómo la ciencia ciudadana puede alcanzar una modalidad «cocreada» más allá del paradigma habitual «contributivo», el cual únicamente suele implicar al público o amateurs en la recopilación de datos. Esta modalidad de ciencia más colaborativa con la ciudadanía fue posible gracias a la adecuación de materiales y mecanismos de facilitación, así como al fomento de aspectos clave en una investigación como pueden ser la confianza, la creatividad y la transparencia. Los resultados apuntan también hacia la posibilidad de adoptar estrategias similares de codiseño en otros contextos de colaboración científica y generación colaborativa de conocimiento

Authors and Affiliations

Enric Senabre, Núria Ferran-Ferrer, Josep Perelló

Keywords

Related Articles

El diseño para el aprendizaje profundo en los medios de comunicación sociales y digitales

En la actualidad existe una nutrida controversia en relación a los medios de comunicación sociales y digitales que ha llevado, incluso, a censurar la utilización de las redes sociales y los móviles por parte de líderes e...

Fomentando la alfabetización ética de los adolescentes en publicidad en Educación Secundaria

Los menores de edad se enfrentan diariamente a anuncios que pueden resultar polémicos. Con el fin de promover la alfabetización ética en publicidad en los adolescentes, este estudio explora cómo estimular el conocimiento...

Hacia la comprensión de las vidas digitales de los niños en China y Australia

Este artículo desarrolla ideas y genera nuevas líneas de investigación sobre las vidas digitales de los niños en China y Australia, en discusión con las conclusiones de estudios nacionales sobre el uso de los medios digi...

Laboratorios sociales en universidades: Innovación e impacto en Medialab UGR

Los laboratorios sociales, como espacios de experimentación y cocreación, se han convertido en una de las principales instituciones de innovación en nuestros días. En este marco, los medialabs surgen como un tipo de labo...

Competencia mediática del profesorado y del alumnado de educación obligatoria en España

Ante una sociedad en la que desde el amanecer se utilizan medios de comunicación, es necesario identificar las relaciones que se establecen con los mismos. Esta investigación de naturaleza cuantitativa pretende determina...

Download PDF file
  • EP ID EP298832
  • DOI 10.3916/C54-2018-03
  • Views 92
  • Downloads 0

How To Cite

Enric Senabre, Núria Ferran-Ferrer, Josep Perelló (2018). Diseño participativo de experimentos de ciencia ciudadana. Comunicar, 26(54), 29-38. https://europub.co.uk/articles/-A-298832