Diseño y construcción de una máquina perforadora de suelo para anclajes de diámetro 32 x 12 000 mm de largo para la estabilización de taludes
Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2015, Vol 0, Issue 13
Abstract
El presente artículo describe el proceso para el diseño y construcción de una máquina perforadora de suelos destinada para anclajes con diámetro de 32 mm y una profundidad de 12 000 mm, para la estabilización de taludes. En el diseño se consideró la resistencia del suelo, fuerza y velocidad necesaria de rotación para generar la perforación. Se dimensionó los diferentes elementos mecánicos que permiten la trasmisión de fuerza y movimiento considerando los diferentes esfuerzos a los cuales son sometidas las partes, añadiendo el factor de seguridad acorde al tipo de maquina a ser diseñada. Para el movimiento longitudinal y vertical se utilizó sistemas hidráulicos. La evaluación económica se realizó considerando el tiempo de retorno de la inversión y el costo de fabricación local, comparado con el precio de importación de un equipo de similares características.
Inversor multinivel acoplado sin transformador a la línea eléctrica para la incorporación de fuentes fotovoltaicas distribuidas
El presente trabajo trata sobre el estudio, diseño e implementación de un inversor multinivel capaz de operar con los esquemas de distribución eléctricos más comunes en el Ecuador y que pueda ser acoplado a la línea sin...
Diseño de una máquina para cortar y doblar estribos en serie para columnas de hormigón armado
En este artículo se presenta el diseño y construcción de una máquina para cortar y doblar estribos para columnas de hormigón armado. Esta es una solución que busca reemplazar el trabajo manual que realiza una persona par...
Detector de bordes de imágenes usando un microcontrolador arm
En este documento se describe cómo se desarrolló un detector de bordes de imágenes, esta técnica es útil en una variada gama de aplicaciones como metrología, reconocimiento de rostros, detección de patrones debido a que...
Efecto de la composición química en el comportamiento mecánico de recubrimientos galvanizados por inmersión en caliente: una revisión
En los últimos años se ha generado un amplio interés en la investigación de los recubrimientos galvanizados, modificándolos con el fin de mejorar el desempeño en condiciones de servicio. Estas modificaciones buscan una m...
Comparación entre redes neuronales artificiales y regresión múltiple para la predicción de la rugosidad superficial en el torneado en seco
Los métodos de regresión múltiple y redes neuronales artificiales son técnicas usadas en muchas aplicaciones de la industria. En este trabajo se utilizaron dos métodos de predicción: regresión múltiple y redes neuronales...