El aprendizaje basado en problemas como vía para el desarrollo de competencias en Educación Superior

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60

Abstract

La Educación Superior en Ecuador debe continuar la implementación de cambios que resultan necesarios en el proceso de enseñanza – aprendizaje, que permitan innovar, modificar y transitar desde los métodos y estilos de enseñanza tradicionales y pasivos a otros más actuales y activos donde el estudiante sea el centro del proceso y con ello el desarrollo de competencias en los estudiantes. El presente artículo analiza referentes teóricos acerca de las estrategias didácticas y métodos activos de enseñanza; dentro de ellas el Aprendizaje Basado en Problemas como vía para el desarrollo de competencias en la formación de los profesionales. Se proyectan acciones a desarrollar por los docentes para aplicar esta metodología y las que deben realizar los estudiantes para llegar a la resolución de los problemas que se les presentan. El estudio realizado permite asumir que la utilización de Aprendizaje Basado en Problemas en la Educación Superior puede contribuir al desarrollo de competencias en la formación de profesionales acorde a las exigencias que hoy demanda la sociedad. Su instrumentación facilita el tránsito hacia un proceso educativo más activo y desarrollador en el aprendizaje de los alumnos.

Authors and Affiliations

MSc. Edgar Marcelo Méndez Urresta, MSc. Jacinto Bolívar Méndez Urresta, Lic. Vanessa Carolina Méndez Carvajal

Keywords

Related Articles

The use of test tasks for the control of the independent work of students on the discipline "Administrative Law"

Control is an integral part, a component of the learning process, organically related to the study of program material, its comprehension, fixing and application, the formation of skills and abilities.The systematic exer...

Desarrollo de competencias en el estudiante de Jurisprudencia de la Universidad Técnica de Machala

El presente artículo tiene como objetivo ofrecer una teorización que desde la perspectiva pedagógica muestre las competencias más relevantes que se desarrollan en los estudiantes de jurisprudencia de la Universidad Técni...

Estrategia de formación continua del docente universitario en la didáctica de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA)

El objetivo de investigación fue elaborar una estrategia de formación continua del docente universitario en la didáctica de los entornos virtuales de aprendizaje. Se asumió una metodología de investigación que conjuga lo...

La atención educativa integral a escolares con discapacidad visual. Un contenido necesario para la superación profesional de los docentes de la escuela especial

La Educación Especial en Cuba como fenómeno de carácter social tiene la misión de la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales, asociadas o no a una discapacidad, en corres...

Fundamentos epistemológicos del modelo educativo de la Universidad Técnica de Machala y concepciones epistemológicas del profesorado

Los modelos educativos son instrumentos que norman las políticas de las instituciones escolares, su puesta en práctica exitosa depende de las concepciones epistemológicas del docente, que en ocasiones se convierten en ob...

Download PDF file
  • EP ID EP43110
  • DOI -
  • Views 175
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Edgar Marcelo Méndez Urresta, MSc. Jacinto Bolívar Méndez Urresta, Lic. Vanessa Carolina Méndez Carvajal (2017). El aprendizaje basado en problemas como vía para el desarrollo de competencias en Educación Superior. Revista Conrado, 13(60), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43110