El aprendizaje de la Historia de Cuba en escolares con diagnóstico de retraso mental
Journal Title: Revista Conrado - Year 2012, Vol 8, Issue 32
Abstract
El presente trabajo aborda una propuesta para el aprendizaje de la Historia de Cuba en escolares con diagnóstico de retraso mental mediante el aprendizaje cooperativo, se parte de la premisa de que el alumno aprende de la interacción con el otro. En el mismo se sistematizan los principios básicos de un grupo de aprendizaje cooperativo, entre los que resaltan la interdependencia positiva y la igualdad de oportunidades, además se refieren los parámetros y aspectos que deben tenerse en cuenta para el éxito de este trabajo, donde se le brinda un papel preponderante a la distribución de las misiones y la estimulación de la cooperación mutua.
Authors and Affiliations
MSc. Dailyn Santos Muñoz, MSc. Alexis Sarduy Armas, Dr. C. Jorge Félix Massani Enríquez
Las habilidades pedagógicas profesionales en los estudiantes de la educación superior
El perfeccionamiento del proceso de formación de profesionales, es una necesidad actual en un contexto mundial en el que se impone una intencionada labor de éstos en su compromiso social con el futuro de las nuevas gener...
La promoción de la lectura en la Carrera de Comunicación Social en las universidades ecuatorianas
Se aborda la promoción de la lectura en la formación del profesional de la carrera de Comunicación Social y las dimensiones básicas que la distinguen. La lógica del trabajo tuvo en cuenta la utilización de diversas técni...
Interinfluencias de la danza en intercambio con suny potsdam latin ensemble
En el trabajo se abordan las principales características que se exhiben en las interinfluencias de la danza en su relación con la corporización de la música cubana, en particular del ritmo. Se destacan los elementos de l...
Actividades físico-recreativas y su influencia en la disminución de los niveles de tensión arterial en mujeres hipertensas de 60 a 70 años
La hipertensión arterial se ha convertido en una de las primeras causas de muerte en el mundo, ocupando últimamente el liderazgo de mortalidad, por lo cual se realizó una investigación causi-experimental de desarrollo en...
Formación Permanente del profesor universitario. Un reto actual para las Instituciones de Educación Superior
Dado los acelerados cambios que se manifiestan en los espacios sociales, políticos, científicos, culturales, puede afirmarse que, vivimos una nueva era donde el conocimiento y la información se constituyen en ejes princi...