El arte como herramienta para la enseñanza
Journal Title: UNACIENCIA Revista de estudios e investigaciones - Year 2018, Vol 11, Issue 21
Abstract
El arte es un recurso del cual la educación debe hacer uso para la formación integral de los estudiantes, debido a las bondades que brinda, por lo que es necesario vincularlo en el trabajo de las aulas. Esta forma de educación tiene como característica generar individuos creativos con la capacidad de enfrentarse exitosamente a los problemas cotidianos mediante el planteamiento de varios posibles caminos que puedan conducir a su resolución. El educar desde el arte significa dotar a los niños y jóvenes de herramientas para que estos puedan desarrollar su creatividad, ya que son varias las habilidades que este tipo de educación permite potenciar, con las cuales el individuo podrá expandir su mente y tener una percepción amplia de la realidad. Además, la práctica del arte permite que los niños y jóvenes se expresen libremente, lo que les será de gran ayuda para que en un futuro puedan escoger lo que verdaderamente desean ser, de una manera auténtica, permitiéndoles de esta manera realizarse como profesionales y como seres humanos. Además, el arte tiene la capacidad de formar mejores seres humanos debido a que mediante su práctica las personas desarrollan su sensibilidad ante todo aquello que les rodea.
Authors and Affiliations
Pablo Velasco
Alternativa pedagógica para la educación musical basada en la teoría de las inteligencias múltiples y las tecnologías de información y comunicación
El presente artículo muestra una alternativa actual para ser utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación musical en el Ecuador, fundamentada en la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner y e...
Desarrollo sostenible y responsabilidad social empresarial (RSE): un panorama integrador desde lo ambiental, social, tecnológico y económico
La aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) requiere una mirada holística que integre lo ambiental, social, tecnológico y económico. Lo anterior exige la gestión de indicadores que aseguren rentabilidad...
Un acercamiento a los microservicios
El desarrollo basado en microservicios es una tendencia emergente que surge de las necesidades de la industria de software, para mejorar la escalabilidad y flexibilidad de las aplicaciones web y que hoy en día se reconoc...
Un acercamiento práctico a la programación políglota
Actualmente, el mundo del desarrollo de software está centrado en el uso de un lenguaje estándar para la implementación de los proyectos; con lenguajes de programación como Java, PHP o C#, son escritas la mayoría de las...
Ejercicio de indagación analítica y planeación curricular por competencias
En el presente artículo se registran los hallazgos de una revisión temática, con base en “La evaluación del proceso de formación”, de Clavijo; de una bibliográfica correspondiente a artículos; y de estadísticas acerca de...