El arte como herramienta para la enseñanza
Journal Title: UNACIENCIA Revista de estudios e investigaciones - Year 2018, Vol 11, Issue 21
Abstract
El arte es un recurso del cual la educación debe hacer uso para la formación integral de los estudiantes, debido a las bondades que brinda, por lo que es necesario vincularlo en el trabajo de las aulas. Esta forma de educación tiene como característica generar individuos creativos con la capacidad de enfrentarse exitosamente a los problemas cotidianos mediante el planteamiento de varios posibles caminos que puedan conducir a su resolución. El educar desde el arte significa dotar a los niños y jóvenes de herramientas para que estos puedan desarrollar su creatividad, ya que son varias las habilidades que este tipo de educación permite potenciar, con las cuales el individuo podrá expandir su mente y tener una percepción amplia de la realidad. Además, la práctica del arte permite que los niños y jóvenes se expresen libremente, lo que les será de gran ayuda para que en un futuro puedan escoger lo que verdaderamente desean ser, de una manera auténtica, permitiéndoles de esta manera realizarse como profesionales y como seres humanos. Además, el arte tiene la capacidad de formar mejores seres humanos debido a que mediante su práctica las personas desarrollan su sensibilidad ante todo aquello que les rodea.
Authors and Affiliations
Pablo Velasco
Sistema educativo, una realidad en sueños posibles
Colombia sueña ser el país más educado, anhela cumplir este plan a través de la educación transformando su sistema educativo. Inclusive antes de la expedición de la Ley 115 de 1994, se planteaba cómo desarrollar un cambi...
Propuesta metodológica para el ingreso al coro de primaria
Este trabajo fue realizado con el deseo de apoyar a los docentes de educación musical que laboran en diferentes instituciones educativas a nivel primario, que tienen a cargo la dirección coral, y muchas veces esta no es...
Situación fiscal de la educación superior en Colombia. Una política de estado para apoyar la ignorancia y el desconocimiento de un derecho humano
En un país como Colombia, dividido en extremas de pensamiento político, donde difícilmente no se educa para el redescubrimiento del equilibrio, es extraño que el distanciamiento de toda la sociedad se reduzca ante la cri...
Algunas reflexiones en torno a los intereses y preferencias vocacionales
El presente artículo de investigación, integra de manera sintética la información tomada del rastreo bibliográfico acerca del tema en cuestión: Intereses y preferencias vocacionales. La consulta se realizó en bases de da...
Evolución del currículo de la Corporación Universitaria Adventista
El presente ensayo muestra la corta evolución histórica que han tenido el currículo y su diseño en la UNAC, y la manera como se ha abordado desde la racionalidad técnica hacia la racionali-dad práctica.