El arte como herramienta para la enseñanza
Journal Title: UNACIENCIA Revista de estudios e investigaciones - Year 2018, Vol 11, Issue 21
Abstract
El arte es un recurso del cual la educación debe hacer uso para la formación integral de los estudiantes, debido a las bondades que brinda, por lo que es necesario vincularlo en el trabajo de las aulas. Esta forma de educación tiene como característica generar individuos creativos con la capacidad de enfrentarse exitosamente a los problemas cotidianos mediante el planteamiento de varios posibles caminos que puedan conducir a su resolución. El educar desde el arte significa dotar a los niños y jóvenes de herramientas para que estos puedan desarrollar su creatividad, ya que son varias las habilidades que este tipo de educación permite potenciar, con las cuales el individuo podrá expandir su mente y tener una percepción amplia de la realidad. Además, la práctica del arte permite que los niños y jóvenes se expresen libremente, lo que les será de gran ayuda para que en un futuro puedan escoger lo que verdaderamente desean ser, de una manera auténtica, permitiéndoles de esta manera realizarse como profesionales y como seres humanos. Además, el arte tiene la capacidad de formar mejores seres humanos debido a que mediante su práctica las personas desarrollan su sensibilidad ante todo aquello que les rodea.
Authors and Affiliations
Pablo Velasco
Alternativa pedagógica para la educación musical basada en la teoría de las inteligencias múltiples y las tecnologías de información y comunicación
El presente artículo muestra una alternativa actual para ser utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación musical en el Ecuador, fundamentada en la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner y e...
Implicaciones del uso de la calidad total en educación
Entre las directrices con respecto a la educación, se encuentra la que presentan organismos como el Banco Mundial, la UNESCO, la OCDE, la ONU, la UNICEF, la OEA, y el BID, entre otros, que son directrices para el mejoram...
Medición de la aceptación de dispositivos móviles en personas con discapacidad visual
La penetración de los dispositivos móviles en el mercado mundial viene en aumento. En América Latina, Colombia se encuentra en el tercer lugar, con un 45.3% de usuarios de teléfonos inteligentes [1]; pero no sucede lo mi...
Prototipo de objetos virtuales de aprendizaje para el aprendizaje de la lógica de programación en Colombia
Cada día son más importantes y necesarios los objetos virtuales de aprendizaje (OVA) en la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior en Colombia. Por esta razón, surge el presente proyecto, ante la necesidad de...
Los retos de la pedagogía en la contemporaneidad en relación con nuevos enfoques o paradigmas
El presente trabajo es un informe sobre los retos de la pedagogía en la contemporaneidad, en relación con nuevos enfoques o paradigmas que han surgido en el mundo. Se muestra en qué consiste cada uno de ellos, luego se r...