El Autor de Correspondencia

Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2017, Vol 1, Issue 4

Abstract

Enviar un artículo a una revista arbitrada por pares -como lo es Revista Cadena de Cerebros- para buscar su publicación es un paso emocionante para cualquier autor, tanto que cuando se trata de una obra elaborada por 2 personas o más, todos sienten la misma preocupación y necesidad de conocer el estatus editorial en el que se encuentra su artículo. Hablando desde la posición del equipo editorial de la revista, quienes día con día trabajan evaluando varios artículos de pies a cabeza -revisiones que pueden durar desde varias horas hasta días completos, esto dependiendo de la complejidad de la obra-, resulta un tanto difícil comunicar los resultados de las evaluaciones a todos los autores del artículo y, aún peor, cuando cada autor responde por su cuenta a los comentarios o dudas de los revisores. Para evitar este problema de comunicación autoresequipo editorial en obras realizadas por 2 o más personas y, con el fin de prevenir conflictos entre autores y/o malos entendidos con las autoridades de la revista y revisores externos, se debe designar un "autor de correspondencia". --- Sending an article to a peer-reviewed journal, such as the Revista Cadena de Cerebros, to find its publication is an exciting step for any author, so much so that when it comes to a work written by 2 or more people, they feel the same concern and the need to know the editorial status of the article. Speaking from the position of the editorial team of the journal, who day after day work evaluating several articles from head to toe -reviews that can last from several hours to full days, this depending on the complexity of the work-, it is somewhat difficult to communicate the results of the evaluations to all the authors of the article and, even worse, when each author responds on his own to the comments or doubts of the reviewers. To avoid this problem of communication authors-editorial team in works carried out by 2 or more people and, in order to prevent conflicts between authors and/or misunderstandings with the authorities of the journal and external reviewers, a "correspondence author" must be designated.

Authors and Affiliations

Fernando Padilla-Santamaría, Floribel Ferman Cano.

Keywords

Related Articles

Plantas medicinales y compuestos puros con efecto protector ante el daño hepático que provoca el metotrexato: Revisión bibliográfica

La hepatotoxicidad es el principal efecto secundario que provoca el metotrexato, fármaco muy utilizado para tratar enfermedades autoinmunes, tumores malignos, cáncer, psoriasis, asma, artritis reumatoide (AR), lupus, emb...

El saber histórico: Haciendo una Historia global-total

La Historia y el propósito de su saber, ha sido innumerablemente cuestionada. Su problemática en si es o no una ciencia oficial y el mal manejo que ha tenido a través de los años la ha hecho verse como una ciencia de poc...

Importancia de la Genética en la Depresión y el Suicidio

Estimado editor: Sin duda la depresión es una enfermedad mundial que, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a mas de 350 millones de personas, incluyendo todas las edades y condiciones so...

Uso de Antibióticos en COVID-19: ¿Principio de Parsimonia o Mala Praxis?

Estimado editor: A propósito de la grave situación actual en México por la pandemia ocasionada por el virus del SARS-CoV-2, la cual registra cifras oficiales de 149,084 defunciones al 24 de enero de 2021, hemos sido test...

Dermatomicosis en pacientes geriátricos: predisposición, criterios diagnósticos de mayor fiabilidad y abordaje terapéutico

RESUMEN Introducción: En la actualidad, las micosis son padecimientos frecuentes a nivel mundial, especialmente en adultos mayores, en quienes los principales obstáculos son la falta de detección y tratamiento oportun...

Download PDF file
  • EP ID EP685521
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.3903652
  • Views 488
  • Downloads 0

How To Cite

Fernando Padilla-Santamaría, Floribel Ferman Cano. (2017). El Autor de Correspondencia. Revista Cadena de Cerebros, 1(4), -. https://europub.co.uk/articles/-A-685521