El cine mexicano en tiempos de acuerdos y tratados internacionales: crisis, transformaciones y continuidades
Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2016, Vol 0, Issue 132
Abstract
En este artículo se presenta un análisis de la reorganización que ha tenido la industria cinematográfica mexicana en su circuito productivo comercial (producción, exhibición, consumo) a partir de los efectos de las políticas económicas neoliberales, cambios regulatorios del sector y privatizaciones que se implementaron en el sector, a raíz de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA) en 1994. El estudio se aborda desde la perspectiva de la economía política de la comunicación y la cultura; se trata de un estudio longitudinal y descriptivo que abarca el periodo de 1992 a 2015, en el que se utilizan como método las técnicas de investigación documental, el análisis de contenido y la entrevista.
Authors and Affiliations
Lucila Hinojosa Córdova
Uso de Facebook como medio de comunicación alternativo por la “Marcha das Vadias Sampa”
La evolución de la web favorece la participación ciudadana en los nuevos movimientos sociales, ampliando el uso de las herramientas digitales interactivas para fomentar debates y realizar convocatorias. El presente artíc...
Comunicación y Buen Vivir. Nuevas matrices teóricas del pensamiento latinoamericano
A decir de Raúl Fuentes, tres obstáculos subjetivos de progreso del pensamiento crítico en América Latina han venido siendo, hasta la fecha, el dogmatismo, la militancia voluntarista y el enfoque maniqueo de las contradi...
La publicidad radiofónica en internet. Características, potencialidades y principales formatos
Las particularidades de la radio y el carácter sonoro de sus mensajes le confieren grandes potencialidades tanto en entornos de consumo multitarea como por su capacidad de engagement. Pese a ello, la escasa creatividad d...
Tres casos de empresas internacionales con éxito: estudio de las estrategias de comunicación interna
Las estrategias de comunicación interna se han convertido en un elemento indispensable y clave para erigir el éxito empresarial de cualquier compañía o negocio. Este ensayo desglosa y analiza las diferentes políticas de...
2015, condiciones de mercado para la visibilidad de producciones independientes en la industria cinematográfica mexicana
Esta investigación presenta algunas razones para entender cómo funciona la distribución y exhibición en México para las producciones cinematográficas nacionales. Se muestran algunos datos oficiales publicados por el Inst...