El conflicto social por el acceso al agua: poder y producción de piña en Costa Rica
Journal Title: Revista Espiga - Year 2020, Vol 19, Issue 40
Abstract
La base de este artículo es una investigación realizada entre el 2017 y el 2018 desde la Cátedra de Sociología de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Uno de sus propósitos fue indagar dinámicas de conflicto sobre procesos de contaminación y acceso al agua potable en la zona atlántica y norte de Costa Rica, en determinados espacios territoriales en los cuales es notoria la interacción entre recurso hídrico, producción piñera y comunidades.
Authors and Affiliations
Luis Bonilla-Bonilla
Violencia, trata de personas y extinción social. Apostillas sobre su contexto y devenir histórico social
La trata de personas asumió diversas formas a lo largo de la historia. Aquí se trata de comprender el escenario actual (capital en estadio neoliberal), al señalar los cambios operados en el mismo respecto del estadio pre...
Los peces de Cooper y el género detectivesco: del dominante epistemológico al dominante ontológico
Este artículo analiza Los peces de Cooper en relación con los parámetros del género detectivesco clásico y del género detectivesco metafísico, el primero ligado a las poéticas modernistas y el segundo a las postmodernist...
El PACE: compromiso con la UNED y con la sociedad costarricense
Desde el 2007, el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE), entre diversas funciones, ha sido la instancia encargada de asesorar los procesos de diseño curricular de las carreras ofertadas al...
Formação do Professor Universitário na Área de Turismo no Brasil
Qual o perfil do estudante de Turismo na atualidade? O professor universitário está capacitado para os novos desafios educacionais? É importante que o professor atue no mercado? Como lidar com o professor que vê, na docê...
El tránsito de migrantes por Costa Rica: el caso de las personas cubanas que persiguen el «sueño americano»
La migración de personas cubanas por Costa Rica en búsqueda de alcanzar el sueño americano, hace que se aventuren en una travesía de grandes riesgos, en ella se ven envueltos en el pago de «coyotes» para cruzar pasos fro...