El PACE: compromiso con la UNED y con la sociedad costarricense

Journal Title: Revista Espiga - Year 2022, Vol 21, Issue 44

Abstract

Desde el 2007, el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE), entre diversas funciones, ha sido la instancia encargada de asesorar los procesos de diseño curricular de las carreras ofertadas al estudiantado que elige a la Universidad Estatal a Distancia (UNED) como su casa de formación. Nace como respuesta del compromiso de la Universidad por permanecer en constante mejoramiento, demostrado en las múltiples acreditaciones con las que cuenta. El PACE gradualmente se ha ido consolidando hasta liderar procesos como el diseño curricular, fundamental para que las carreras, cursos y asignaturas cuenten con altos estándares de calidad para responder a las necesidades de la sociedad y mantenerse vigentes, así como brindar acompañamiento en los procesos de acreditación. De esta manera, y en un esfuerzo conjunto con las Escuelas, la UNED cuenta actualmente con 21 carreras de grado y pregrado, así como tres de posgrado acreditados y otros en procesos de autoevaluación. Esto evidencia el compromiso institucional por brindar a la sociedad los mejores profesionales que contribuyan con el desarrollo del país, al mismo tiempo que pretende apoyar procesos de mejora de la calidad de vida de quienes han transitado por este sistema educativo a distancia.

Authors and Affiliations

Gabriela Ramírez-Acuña, Ofelia Méndez-Ocampo, Damián Fernández-Soto

Keywords

Related Articles

México ante el COVID-19: Seguridad humana, gubernamentalidad y biopolítica

Con la expansión acelerada de la enfermedad COVID-19, los diferentes gobiernos se enfrentan a condiciones que ponen a prueba sus capacidades para dar seguridad y protección a la vida de sus gobernados. Este artículo prop...

Movimientos estudiantiles en cuestión: 100 años de lucha, 100 años de estudio

El artículo reflexiona sobre las cualidades teóricas y analíticas en el estudio de los movimientos estudiantiles en el contexto de América Latina. Este esfuerzo hermenéutico, sustentado en una extenuante revisión bibliog...

Congruencia del pensamiento complejo de Edgar Morín en la metodología de la educación a distancia

El filósofo francés Edgar Morín propone estudiar la verdad a través del pensamiento complejo. Este es un abordaje al conocimiento que apoya el uso de múltiples perspectivas o enfoques y niega la fragmentación del objeto...

Máxima contención, seguridad y humanidad: Una aproximación al uso del aislamiento penitenciario como medida rehabilitadora

Con el objetivo de estudiar el recurrente uso de la cárcel como un medio de prevención del delito o de cualquier otra conducta humana en sociedad, se realiza una revisión de esta y de sus métodos o técnicas de captación...

Políticas públicas y educación de la primera infancia en Honduras

La Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe (RedLEI) desarrolló una investigación regional sobre políticas públicas y educación de la primera infancia. Este artículo presenta los hallazgos del caso...

Download PDF file
  • EP ID EP710559
  • DOI -
  • Views 57
  • Downloads 0

How To Cite

Gabriela Ramírez-Acuña, Ofelia Méndez-Ocampo, Damián Fernández-Soto (2022). El PACE: compromiso con la UNED y con la sociedad costarricense. Revista Espiga, 21(44), -. https://europub.co.uk/articles/-A-710559