México ante el COVID-19: Seguridad humana, gubernamentalidad y biopolítica
Journal Title: Revista Espiga - Year 2020, Vol 19, Issue 40
Abstract
Con la expansión acelerada de la enfermedad COVID-19, los diferentes gobiernos se enfrentan a condiciones que ponen a prueba sus capacidades para dar seguridad y protección a la vida de sus gobernados. Este artículo propone incorporar la noción de combate de esta epidemia desde la comprensión del funcionamiento de los dispositivos de la gubernamentalidad frente a estas amenazas de tipo biológico, de ahí que el objetivo del presente texto es dilucidar la problemática que ha provocado el COVID-19 en México desde las posturas de la biopolítica y la seguridad humana.
Authors and Affiliations
Edgar Ortiz-Arellano
Pinceladas de Extensión en el cuadro multidisciplinar de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Este artículo evidencia el impulso, apertura y crecimiento que ha tenido la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH) en el área de extensión desde 2012. En primera instancia se presenta una breve contextualizaci...
Fundamentación ética del deber sobre el acceso abierto a fuentes de información científica
El trabajo científico genera fuentes de información mediante muestras, datos, resultados o escritura de códigos como software.Este artículo aborda, éticamente, el imperativo de que todas las partes involucradas en la inv...
La comunicación social, pública y formal como determinante de la agencia: una mirada al Estado costarricense
Este ensayo pretende demostrar que la concentración de medios de comunicación masivos formales en Costa Rica, mediante la apropiación de las frecuencias disponibles del espectro radioeléctrico costarricense, se da por ca...
Desarrollo profesional: una herramienta efectiva para el crecimiento integral de los profesionales en inglés en la UNED
El desarrollo profesional es una oportunidad valiosa que invita a los docentes en la enseñanza del inglés a seguir actualizándose en temáticas relacionadas con su campo de acción y les permite además seguir creciendo en...
Tender puentes, entretejer esfuerzos y saberes para el logro de la movilidad profesional y estudiantil en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
La internacionalización y la movilidad académica y estudiantil representan la estrategia que la Universidad Estatal a Distancia (UNED) ha implementado para expandir las fronteras pedagógicas entre instituciones de educac...