El etnógrafo y la cámara en la producción audiovisual de productores informales1
Journal Title: Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas - Year 2017, Vol 0, Issue 27
Abstract
Este trabajo estudia el uso de la cámara como dispositivo de diálogo, interacción y reflexión entre etnógrafo audiovisual y los productores informales de Santo Domingo de los Colorados Ecuador. Además, expone mediante una serie de interrogantes cómo el etnógrafo audiovisual piensa y aborda los procesos metodológicos y teóricos en el trabajo de campo, obteniendo como resultados la necesidad de potenciar la utilidad del texto audiovisual como lenguaje que evidencia el rigor científico que permite rescatar múltiples agencias y reflexionar sobre la teoría de la Antropología Audiovisual, considerando otros caminos en la producción de conocimientos.
Riesgos laborales en la construcción. Un análisis sociocultural
A pesar de la medidas que desde hace unos años se adoptan para evitar los riesgos laborales en España, los accidentes y enfermedades producidos por el trabajo siguen ocurriendo y el sector de la construcción es uno de lo...
Una experiencia radial escolar y comunitaria en Pilcaniyeu, Río Negro, Argentina
Las radios comunitarias son iniciativas que en el marco educativo visibilizan voces, demandas y fortalecen las dinámicas sociales participativas. El presente trabajo analiza diversas teorías comunicacionales en el campo...
Hacia una política pública del bioconocimiento: ciencia, tecnología e investigación
Este trabajo reflexiona sobre cuáles son las principales tendencias de la economía mundial y la forma cómo se articula el Ecuador a ellas, con el propósito de analizar de qué manera se puede delimitar la pertinencia de l...
Giro decolonial y otros demonios
Girar como una postura política de conocimiento sobre la realidad histórica y política de los pueblos de Latinoamérica. Una lectura de esas estructuras dominantes guiadas por unas posturas neoliberales de poder manifiest...
Racismo, neorracismo y educación1
El trabajo analiza los discursos y las prácticas de discriminación racial individuales e institucionales operantes en el sistema escolar e incluso su ejercicio en las mallas más finas y reticulares, y cómo los sujetos ra...