El gasto militar global y el papel de Estados Unidos. Su impacto en el actual contexto de crisis
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 3
Abstract
El presente trabajo analiza las causas del creciente gasto militar a nivel global, su manifestación en las principales regiones y sus consecuencias en el contexto actual, para demostrar que Estados Unidos es el principal responsable de esta tendencia sostenida y a largo plazo, actuando como catalizador de conflictos y multiplicador de crisis, lo que limita la capacidad de resiliencia de los Estados y la asignación de recursos a problemas globales. Considerando el comportamiento del gasto militar en años recientes y las proyecciones de las principales potencias y actores emergentes para el año 2024, no se vislumbra una reversión, ni siquiera gradual, de esta tendencia alcista debido a la competencia geopolítica a nivel global y regional, la continuación del conflicto en Ucrania y la retórica en torno a un posible enfrentamiento con China en los próximos años. Además, la posible elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos también influye en este pronóstico.
Authors and Affiliations
Lic. Sánchez Rodríguez, Lilianne
Relación entre política exterior y economía de Canadá. Su comportamiento durante el periodo 2019-2021
En el trabajo se realiza una breve aproximación a la política exterior y funcionamiento de la economía ca-nadiense durante el periodo 2019-2021. Se analiza el papel jugado por el país en el ámbito internacional, así como...
Impacto de la política energética rusa hacia el Asia-Pacífico: la reconfiguración del sistema internacional.
Los recursos energéticos le han facilitado a Rusia contar con una importante influencia en la geopolítica mundial y ejercer una posición de liderazgo sobre su zona de influencia. El uso geoestratégico de estos minerales...
Contribuciones históricas, normativas y jurídicas de las convenciones de París, Varsovia y Chicago a la aviación civil internacional
Este artículo examina la importancia de las convenciones de París, Varsovia y Chicago, evaluando su impacto en el desarrollo de la aviación civil, tanto en Brasil como a nivel global. A través de una re...
Fidel Castro y el antimperialismo frente a Estados Unidos en el período 1959-1961
RESUMEN A partir del triunfo de la Revolución, la sociedad cubana comenzó a transformarse. Fidel Castro al frente del proceso revolucionario impulsó medidas de corte nacionalista y antimperialista que generaron contra-di...
La politización en el Consejo de Derechos Humanos en el período 2006-2022
RESUMEN El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas fue creado en 2006 con el obje-tivo de reemplazar a la Comisión de Derechos Humanos y evitar la reedición de las prácticas de selectivi-dad y...