El género Utricularia (Lentibulariaceae) en las Antillas Mayores
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2008, Vol 29, Issue 1
Abstract
En el presente trabajo se ofrecen los resultados obtenidos de la revisión y actualización taxonómica y de distribución del género Utricularia en las Antillas Mayores, se realizan consideraciones acerca de la conservación de las especies en dicha región. Se ofrece una clave de identificación a partir de los caracteres diagnósticos; se presentan fotos de las especies. Como resultado hay 17 especies.
Authors and Affiliations
Cristina M. Panfet Valdés
Enicostema (Gentianaceae) en Cuba y las otras Antillas Mayores / Enicostema (Gentianaceae) in Cuba and the Greater Antilles
Se revisan los datos de la literatura sobre la distribución de Enicostema verticillatum, el único representante del género en el Nuevo Mundo. Se descartan las antiguas indicaciones de su presencia en Cuba, Jamaica, La Es...
La colección de helechos y licófitos cubanos del Hno. Clemente en el herbario HAC
La colección de helechos y licófitos cubanos, recolectados por el Hno. Clemente, depositados en el herbario HAC, del Instituto de Ecología y Sistemática, cuenta con 1266 ejemplares, representados por 303 especies de 24 f...
Anatomía de la madera de Mecranium haemanthum y M. tuberculatum (Melastomataceae), Cuba
Mecranium haemanthum y M. tuberculatum fueronreferidas por Skean (1993) como especies hermanadas filogenéticamente, unidas por características sinapomórficas como la presencia de ramas tetrangulares y flores con pétalos...
Producción de hojarasca en un bosque semideciduo estacional en São Pedro, Potirendaba, estado de São Paulo, Brasil
Se determinó la producción de hojarasca durante un año en un bosque semideciduo situado en el municipio de Potirendaba, Estado de São Paulo, Brasil. Para ello se utilizaron 15 colectores de 0.25 m2 de superficie. Las co...
Especies de Gomphonema de acuatorios dulciacuícolas de Cuba
El presente trabajo ofrece la composición de especies del género Gomphonema (Bacillariophyceae) a partir de 81 muestras colectadas en 80 acuatorios dulciacuícolas de Cuba. En total fueron identificadas siete especies: G....