El genograma y el juego en la intervención psicosocial en temas de crianza

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2021, Vol 1, Issue 62

Abstract

El objetivo del estudio se centró en identificar las estrategias y técnicas privilegiadas por profesionales del campo psicosocial: psicología, trabajo social, desarrollo familiar y terapia familiar, que acompañan en la práctica privada y/o institucional a familias con niños entre 1 y 14 años de edad, que consultan por temas de crianza, en la ciudad de Medellín. En la investigación participaron 16 profesionales. El método utilizado fue el cualitativo, mediado por la metodología de análisis de contenido (AC), al permitir analizar e interpretar experiencias de los profesionales en el tema. Acorde a los resultados, se encontró que algunas técnicas implementadas en el contexto profesional, como el genograma y el juego, por su uso y características en el tema de crianza, vinculan una perspectiva teórica y metodológica de base; además de facilitar la inclusión de los diferentes integrantes de la familia, reconociendo también el aporte invaluable de los niños, niñas y adolescentes, a veces no involucrados de manera activa en las sesiones. De esta manera, el artículo provee un marco discursivo y crítico, mediado por una apuesta comprensiva y ética frente a la implementación de estas técnicas, aspecto que se traduce en bienestar para las familias intervenidas y recursividad para los profesionales.

Authors and Affiliations

Ovídio Herrera Rivera, Ledy Maryory Bedoya Cardona

Keywords

Related Articles

Percepciones de los estudiantes de Educación Secundaria sobre el valor educativo de los videojuegos y su diseño como estrategia pedagógica

Los videojuegos se han situado como una de las principales industrias del ocio y entretenimiento en España, pero también ha habido un incremento significativo en su uso con fines educativos. Estos se utilizan como un ele...

Correlación entre actividad física y autoestima de escolares adolescentes: un análisis de tipo trasversal

En diversos contextos, la actividad física (AF) afecta el desarrollo integral de los adolescentes, puesto que genera múltiples beneficios a nivel físico y psicológico, en contraposición al sedentarismo que causa perjui...

Revistas científicas locales atrapadas en el éxito de los exitosos

La producción de conocimiento científico es una actividad importante para el desarrollo de los países, y la difusión de este conocimiento, mediante revistas especializadas, es una característica de la universidad del sig...

Instituciones ancla: Un referente para un futuro sostenible

La noción de institución ancla emergió en los años 2000 como un enfoque innovador para entender el papel potencial de las instituciones locales en el desarrollo de economías y comunidades locales prósperas. Este concepto...

¿Por qué me toca ver esas clases, si son puro relleno? Narrativas de enseñanza de las humanidades en contextos universitarios

La enseñanza de las humanidades en la educación superior ha sido objeto de críticas y debates, debido a su aparente falta de relevancia en el mundo moderno. Este estudio cualitativo buscó analizar los imaginarios y repre...

Download PDF file
  • EP ID EP691880
  • DOI https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n62a10
  • Views 129
  • Downloads 0

How To Cite

Ovídio Herrera Rivera, Ledy Maryory Bedoya Cardona (2021). El genograma y el juego en la intervención psicosocial en temas de crianza. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(62), -. https://europub.co.uk/articles/-A-691880