El “olvido” de la dimensión de clase en la formulación teórica de los nuevos movimientos sociales latinoamericanos
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2016, Vol 4, Issue 4
Abstract
Tesis para la Maestría en Sociología de la Cultura y el Análisis Cultural del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Becario de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
Authors and Affiliations
Raoni Machado Moraes Jardim
Globalização e integração regional: a importância das redes sociais nacionais, regionais, internacionais e transnacionais
Este artigo se propõe a relacionar, do ponto de vista do conceito de sistema-mundo moderno de Wallerstein e da teoria de processo político de Tarrow e Tilly, a questão da integração regional latino-americana como um dos...
La cooperación internacional en Bolivia: un actor difuso de cuerpo presente. Las intervenciones bilaterales de España y Estados Unidos entre los años 2000 y 2009
Tesis para la Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social, Universidad Nacional de Luján. Director: Dr. Bruno Fornillo, 2015.
Estrategias de sindicalización de los comunistas en Rosario (Santa Fe – Argentina), 1932-1935. La línea política “clase contra clase” en época de crisis y cambios
En 1928, el Partido Comunista (PC) adoptó una nueva estrategia política que, lanzada por la Internacional Comunista (IC), buscaba incidir en el plano sindical. Desde hacía tiempo, los comunistas habían implementado diver...
Francisco de Miranda, el americanismo y la academia nacional de la historia de Argentina. 1930-1940
Francisco de Miranda, el americanismo y la academia nacional de la historia de Argentina. 1930-1940
El arte de disentir entre cubanos (siglo XIX)
El arte de disentir enter Cubans (siglo XIX)