El papel de la UNED en la Olimpiada Costarricense de Matemáticas
Journal Title: Revista Espiga - Year 2022, Vol 21, Issue 44
Abstract
La Olimpiada Costarricense de Matemática ha estado presente en el territorio nacional por cerca de 34 años; en ella participan anualmente hasta 3000 estudiantes de todos los sectores del país, con el objetivo de fortalecer el desarrollo científico en jóvenes, adolescentes y niños con afinidad por la matemática. La Universidad Estatal a Distancia (UNED) ha sido parte de la organización de estas justas a lo largo de estos 34 años, con el trabajo de sus académicos. En este artículo se presentan algunas de las contribuciones que aporta la UNED a la organización y ejecución de estas competiciones, principalmente en los últimos dos años, en los cuales las condiciones económicas, sociales y de salud han alterado el sistema educativo costarricense. La UNED como universidad que va a la vanguardia de la educación a distancia y educación virtual reafirma su compromiso con la sociedad costarricense al aportar recursos al desarrollo y ejecución de las olimpiadas de matemática, tanto a nivel nacional como internacional. Los resultados de 2021 muestran cómo, a través de plataformas tecnológicas y aspectos organizativos como los que genera la UNED, es factible desarrollar con éxito una competición nacional como lo es la Olimpiada Costarricense de Matemáticas.
Authors and Affiliations
Emmanuel Chaves-Villalobos, Luis Fernando Ramírez-Oviedo
Aportes del Centro Operaciones Académicas al quehacer y gestión de la docencia en la UNED: un recorrido en sus 45 años
La Universidad Estatal a Distancia, con su modelo de educación a distancia, requiere de apoyo para la gestión exitosa, lo que permitió que el Centro de Operaciones Académicas (COA), desde sus inicios, atienda actividades...
Ciencia, sexo y género
En este artículo se reseñan algunas posiciones teóricas que cuestionan el discurso científico que ha dado pie a la discriminación y al control de la corporalidad a partir de una noción de dualidad “natural” de los sexos....
Movimientos estudiantiles en cuestión: 100 años de lucha, 100 años de estudio
El artículo reflexiona sobre las cualidades teóricas y analíticas en el estudio de los movimientos estudiantiles en el contexto de América Latina. Este esfuerzo hermenéutico, sustentado en una extenuante revisión bibliog...
La Rectoría y su papel estratégico en los 45 años de vida de la UNED
En este artículo se pretende dar a conocer cuáles han sido los aportes más relevantes de la Rectoría como dependencia estratégica responsable de la administración de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y presentarl...
Mitología y discidium en la obra de Cayo Valerio Catulo
El presente artículo aborda el tópico de la separación (discidium) del poeta y su amada a partir del análisis crítico del tema amoroso y las causas por las que el poeta se separa de su amada. Se determina que tal separac...