El polo de desarrollo productivo de Tulcán

Abstract

El presente estudio analiza la planificación del territorio en el cantón Tulcán, así como su proceso de desarrollo armónico en los aspectos geofísicos, sociales, económicos, ecológicos y políticos institucionales. La combinación de estos elementos y variables son analizados y parametrizados para evaluar cualitativamente su correlación e incidencias respectivas; una vez que se identifican las formas relacionales, se determina la problemática, las fortalezas y oportunidades que tiene el territorio y se determina una estrategia de acción que fomente el desarrollo sostenible. Para alcanzar este objetivo se utilizó un método mixto, cuantitativo y cualitativo, tomando en cuenta categorías económicas, sociales y productivas. Se identificó las ventajas comparativas, la movilidad de factores económicos y los mecanismos e instrumentos para desarrollar ventajas competitivas que promuevan la generación de la renta local. Con este análisis, se propone al polo de desarrollo como instrumento alternativo que permite al cantón Tulcán superar el estancamiento económico y social.

Authors and Affiliations

Jorge Patricio Silva Delgado

Keywords

Related Articles

El polo de desarrollo productivo de Tulcán

El presente estudio analiza la planificación del territorio en el cantón Tulcán, así como su proceso de desarrollo armónico en los aspectos geofísicos, sociales, económicos, ecológicos y políticos institucionales. La com...

La participación ciudadana en la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano Local

La investigación tuvo como objetivo proponer una metodología de planificación estratégica que incorporara a la participación ciudadana en la elaboración de los planes de desarrollo urbano local en Venezuela. El planteami...

Patrones de consumo sostenible de jóvenes adultos en Ciudad de México

Debido a la mayor comprensión de consumidores del desafío ambiental, las últimas dos décadas se ha visto un crecimiento exponencial en investigaciones sobre consumo sostenible (CS), especialmente en países desarrollados....

Aproximación al modelo de gestión mancomunado de la cuenca del río Portoviejo para la reducción de riesgos presentes y futuros

El presente trabajo analiza la relevancia de la conformación de mancomunidades para una mejor gestión de la competencia de los GAD y su contribución a la reducción de los de riesgos presentes y futuros. Se analiza cómo,...

Proceso de descentralización y el sector agua potable y saneamiento

La descentralización representa el ejercicio de la democracia en un Estado históricamente centralista. La Constitución de 2008 define el diseño territorial que contribuye a una transferencia organizada de competencias cu...

Download PDF file
  • EP ID EP709892
  • DOI https://doi.org/10.32719/25506641.2022.12.7
  • Views 81
  • Downloads 0

How To Cite

Jorge Patricio Silva Delgado (2022). El polo de desarrollo productivo de Tulcán. Estudios de la Gestión, revista internacional de administración, 1(12), -. https://europub.co.uk/articles/-A-709892