El populismo del siglo XXI y el liderazgo hegemónico. Caso de estudio: Bolivia con Evo Morales
Journal Title: UNKNOWN - Year 2023, Vol 15, Issue 24
Abstract
El propósito de este artículo es analizar el liderazgo de Evo Morales en Bolivia y cómo su estrategia populista le permitió mantener su posición e influencia en el país. Se destaca la implementación de políticas, como la nacionalización de recursos naturales y la independencia de la ayuda extranjera, a través de políticas como el impuesto directo a los hidrocarburos y los programas de bienestar social. Estas políticas tuvieron un impacto significativo en la economía y la sociedad bolivianas, y el artículo proporciona una visión detallada de cómo se implementan y cómo afectaron al país. Además, se examina cómo el gobierno de Morales logró combinar el populismo con el liderazgo tradicional y el poder hegemónico, y cómo esto contribuyó a que Morales pudiera mantener su posición en el poder a pesar de las críticas y la oposición. Se destaca cómo Morales utilizó su estrategia populista para encarnar la representación de los grupos marginados y oprimidos, lo que le permitió mantener su posición e influencia en el país.
Authors and Affiliations
Angie Vanessa Vargas Junco
Exploración del estado del arte en dispositivos inhibidores de radio frecuencia
Se ha venido realizando diferentes exploraciones en el Centro de Investigación (CEINV) de la Escuela de Comunicaciones Militares (ESCOM) ubicada en la ciudad de Facatativá (Cundinamarca), con el fin de desarrollar el dis...
Un modelo para una teoría de la representación del capital
Una vez que se expresó la idea sobre la representación en el lado abstracto de la economía del capital en el lado real de la economía, el propósito de este documento, es ofrecer un modelo formal, en donde, consiste la “t...
El humor gráfico y su valor e importancia histórico-política
No es ampliamente conocido el valor y propósito real de la caricatura. La ignorancia al respecto implica que el humor gráfico provoque reacciones diversas que pueden resultar en vulneraciones de las libertades civiles. L...
Artillería en los conflictos bélicos, mirada estratégica del enfrentamiento bélico ruso-ucraniano
Desde el análisis del concepto de artillería se busca comprender algunas de sus definiciones y propósitos que permitan establecer el porqué de su importancia para los Estados en el contexto internacional; ello a partir d...
Acoso escolar: una base para la delincuencia juvenil en Bogotá
El acoso escolar es definido como la agresión de un alumno a otro que se convierte en víctima cuando se encuentra sometido continuamente y durante un largo tiempo a acciones violentas o agresivas por parte de uno o vario...