El proceso educativo en los estudios superiores en la Administración de Empresas: ¿Cómo mejorar sus frutos?
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2000, Vol 5, Issue 1
Abstract
En este trabajo se reclama un despertar de conciencia para reconocer la importancia socioeconómica de los estudios superiores en la administración de empresas y cómo se puede contribuir a mejorar el fruto del proceso educativo en este campo. Se analizan los insumos y las actitudes que influyen ese proceso, y se sugiere la filosofía que debería prevalecer para que el fruto final sea el mejor posible. Se sugieren varios enfoques, métodos y estrategias que pedagógicamente han probado ser efectivos. Entre éstos se destaca la toma de conciencia de las gamas existentes de estilos de aprendizaje y de enseñanza que en forma armonizada pueden contribuir significativamente al progreso del alumno. Con igual fin se destaca el desarrollo del pensamiento crítico, el uso de procesos grupales y casos empresariales, el juego de roles, la experiencia del servicio y el uso conveniente de segmentos en vídeo y presentaciones por medios múltiples. En fin, la meta estriba en promover el desarrollo integral del ser humano de empresa y quienes constituirán los profesionales del mundo de los negocios de los nuevos tiempos.
Authors and Affiliations
Luis A. Berríos Burgos
El proceso educativo en los estudios superiores en la Administración de Empresas: ¿Cómo mejorar sus frutos?
En este trabajo se reclama un despertar de conciencia para reconocer la importancia socioeconómica de los estudios superiores en la administración de empresas y cómo se puede contribuir a mejorar el fruto del proceso edu...
Entrepreneurial Education as a Strategy for Global Competitiveness: Entrepreneurship Challengein Puerto Rico
Entrepreneurial education is important as a diffusion mechanism to foster mind-sets, skills, and behaviors on the entrepreneurship context in Puerto Rico. Entrepreneurial challenges were denoted by interviewing governmen...
Sistema de gestión en igualdad y equidad de género en Costa Rica
En el devenir de los tiempos, a las mujeres se les ha expropiado de sus esfuerzos, de sus creaciones, de sus riquezas (tanto simbólicas como físicas) y de su trabajo. Es a partir de la I Conferencia Mundial de la Mujer,...
El impuesto al valor agregado: Una alternativa para Puerto Rico
El impuesto sobre valor agregado (IVA) se considera a menudo como el mejor modo de fomentar la imparcialidad y uniformidad de la carga tributaria y de ofrecer incentivos para promover la eficiente asignación de recursos....
Adaptive leadership as a method to overcome organizational crisis: a Puerto Rican study
En un mundo en constante cambio, el éxito organizacional no se puede garantizar. Este estudio exploró cómo las organizaciones pertenecientes a la industria de alimentos en Puerto Rico se adaptaron al cambio para superar...