El software libre en la enseñanza: Aplicación en los Ciclos Formativos de Grado Superior = Free Software in Learning: Application in Higher Education Training Cycles
Journal Title: ADVANCES IN BUILDING EDUCATION / INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EDIFICACIÓN - Year 2017, Vol 1, Issue 3
Abstract
Resumen En la actualidad, la comunidad educativa se ve obligada cada vez más a emplear herramientas informáticas que permitan mejorar la calidad de sus clases, entrando en la vanguardia de las nuevas tecnologías de forma que se presenten clases más llamativas y flexibles, recurriendo a una inmediata aplicación práctica y transmitiendo de forma eficiente las competencias digitales que establece el currículo de cada etapa. En este trabajo, se muestran algunas de las herramientas englobadas dentro de la comunidad del software libre, que no presentan coste alguno y que han sido empleadas con éxito en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica. Además, tras realizar una encuesta se puede apreciar el alto grado de satisfacción del alumnado para con estas herramientas informáticas, lo cual hace pensar en su posible aplicación a nivel universitario y profesional. Abstract Nowadays, the educational community is increasingly made to use computer applications which allows for improve the quality of their classes, coming into the vanguard of the new technologies to present more attractive and flexible classes, turning to an immediate practical application and efficiently transmitting the digital competencies established by the curriculum of each stage. In this work, it shown some of the computer applications included within the free software community, that do not present any cost and has been successfully used in the Higher Degree Training Cycle of Energy Efficiency and Thermal Solar Energy. In addition, after carried out a survey can be appreciated the high level of satisfaction of the students who use these programs, which suggests their possible application at university and professional field.
Authors and Affiliations
Jorge Pablo Diaz Velilla, Daniel Fernández Vega, Carlos Morón Fernández, Pablo Saiz Martín
Recorridos interactivos de realidad aumentada como nueva herramienta multimedia en la enseñanza de asignaturas de Construcción Arquitectónica = Interactive augmented reality tours as a new multimedia tool in the teaching of Architectural Construction subjects
Resumen Para que los alumnos/as de las asignaturas de construcción en la carrera de Edificación entiendan los conceptos, los profesores necesitan enseñar soluciones reales, ya que la construcción es un proceso complejo...
Uso de modelos de cálculo didácticos en la estructura axilsimétrica del cenotafio de Newton = Use of didactic calculation models in the axilsimetric structure of Newton's cenotaph
Resumen El trabajo desarrollado consiste en la formalización y comprobación ante hipótesis de carga de una bóveda axilsimétrica no construida. Esta bóveda es un proyecto utópico del arquitecto Louis Etienne Boullée, arq...
Fabricación digital de maquetas para la mejora de la interpretación cartográfica y el fomento de la competencia creativa = Digital manufacturing of 3D DTM models to enhance cartographic interpretation & creative competence
Resumen En educación superior, para las titulaciones de ingeniería y arquitectura es precisa la adquisición y desarrollo de competencias como la creatividad y la visión espacial. La competencia espacial se puede desarro...
Influence of class size and methodology on learning experience = Influencia del tamaño de clase y de la metodología en el aprendizaje
Abstract The aim of this paper is to present different implemented innovations in education focused on the specific course “Industrial Constructions” at Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) Univer...
Ciudades de Lectores: Innovación docente a través de una metodología que incorpora los espacios del lector en la literatura contemporánea para la iniciación al proyecto arquitectónico = Cities of readers: A teaching innovation methodology that assimilates the reader spaces in the contemporary literature for the initiation to the architectural project
Resumen La experiencia que aquí se presenta es resultado de la aplicación de una metodología de enseñanza y aprendizaje interdisciplinar (literatura hispanoamericana y arquitectura), transversal (combinando distintos co...