El uso de estrategias socioafectivas en el aula virtual de traducción: una propuesta didáctica

Journal Title: Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria - Year 2017, Vol 11, Issue 2

Abstract

La formación de traductores a distancia ha crecido notablemente en los últimos años. La modalidad virtual presenta nuevos desafíos para el profesorado, entre ellos la necesidad de atender al importante aspecto socioafectivo de los estudiantes en una clase virtual, el cual influye directamente sobre el proceso de aprendizaje. Este artículo parte de una base teórica socioconstructivista y socioafectiva, un marco pedagógico colaborativo y situado y una encuesta previa a estudiantes de traducción a distancia recién graduados. Presentamos una propuesta didáctica centrada en el uso explícito de estrategias de aprendizaje socioafectivas en un curso virtual de traducción para compensar la falta de presencia física, con el fin de ayudar a mejorar tanto el proceso como el producto de la traducción. Las estrategias y tácticas propuestas intentan aumentar el grado de satisfacción, rendimiento académico y preparación profesional de los estudiantes de traducción a distancia.

Authors and Affiliations

Diego Mansilla, María González-Davies

Keywords

Related Articles

La Investigación en la Enseñanza Universitaria de Química: un Caso en la Formación Inicial Docente

Con el propósito de caracterizar los procesos de investigación promovidos en la enseñanza universitaria de la Química en la formación inicial del profesorado de esta disciplina, se realizó la observación participante de...

Competencias Digitales en Docentes de Educación Superior: Niveles de Dominio y Necesidades Formativas

Partiendo de un modelo previo de competencia digital docente en educación superior, se realiza un estudio mixto secuencial (QUAN+QUAL). Se parte de un diseño multietápico en el estudio de detección de necesidades de acue...

Persistencia académica en un programa de nivelación universitario venezolano: caso Universidad Simón Bolívar

La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida factores previos al ingreso universitario, factores motivacionales y experiencias institucionales explican la persistencia académica de los estudiantes del Cic...

Servicios de valor añadido en contextos situacionales en traducción: de los proyectos al portafolio

Esta contribución analiza las posibilidades de diversificación curricular situacional en Traducción, de mano de la introducción de contenidos relacionados con los denominados servicios de valor añadido (EN 15038; ISO 171...

Conciliación Trabajo-Familia y Responsabilidad Social Universitaria: Experiencias de mujeres en cargos directivos en universidades chilenas

La presente investigación tiene como objetivo analizar la problemática de la conciliación trabajo-familia desde la experiencia de 10 mujeres que ocupan cargos directivos en dos universidades chilenas, considerando un enf...

Download PDF file
  • EP ID EP343307
  • DOI 10.19083/ridu.11.568
  • Views 177
  • Downloads 0

How To Cite

Diego Mansilla, María González-Davies (2017). El uso de estrategias socioafectivas en el aula virtual de traducción: una propuesta didáctica. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 11(2), 251-273. https://europub.co.uk/articles/-A-343307