Empleo de las tecnologías móviles en la enseñanza práctica de asignaturas técnicas. Un caso real: el laboratorio de instrumentación electrónica
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2006, Vol 28, Issue 1
Abstract
Hoy día nuestra sociedad está involucrada en el continuo desarrollo de tres importantes pilares de conocimiento, la electrónica, la informática y las telecomunicaciones. Este documento describe la introducción de estos tres pilares tecnológicos del conocimiento en la enseñanza práctica de carreras técnicas, particularizando sobre un laboratorio de instrumentación electrónica. El sistema propuesto, desarrollado en el Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Sevilla, muestra la implementación de una maqueta de un sistema de seguridad para vehículos que emplea un teléfono móvil convencional como sistema de telecontrol, mejorando el proceso de enseñanza de los estudiantes y fomentando la participación de los mismos.
Authors and Affiliations
Sergio Gallardo Vázquez, Federico José Barrero García, Sergio Luis Toral Marín, Rocío Martínez Torres
La escuela en la era digital: smartphones, apps y programación en Educación Primaria y su repercusión en la competencia mediática del alumnado
La sociedad actual caracterizada por fenómenos como la globalización, el entorno multipantalla o los continuos progresos científicos y tecnológicos está provocando modificaciones constantes a nivel económico, social, aca...
Alfabetización digital en docentes de educación superior: construcción y prueba empírica de un instrumento de evaluación
Este trabajo es una aproximación al estudio de la AD desde una perspectiva de análisis que va más allá de lo puramente instrumental.
Un programa informático de habilidades visuoespaciales como recurso educativo
Este trabajo pretende presentar un programa informático como estrategia de apoyo para el desarrollo de las habilidades de visión espacial en niños pre-adolescentes. El programa informático ‘Laber.exe’ consiste en solucio...
El teléfono como recurso en la enseñanza a distancia
Después de recordar brevemente el ayer y el hoy del Medio Telefónico nos preguntamos si puede considerarse como Medio Didáctico, analizando las características de un canal comunicativo. En la segunda parte se citan y se...
Núñez Domínguez, T. & Troyano Rodríguez, Y. (Coords.) (2012). La violencia machista en el cine. Materiales para una intervención psicosocial (2ª ed.). México: Delta Publicaciones
Estamos ante una monografía que contribuye a asumir como una cuestión de interés el uso del cine de ficción contemporáneo como herramienta didáctica y de sensibilización frente al hecho del maltrato hacia las mujeres...